Hace muchos años que nuestros peludos forman parte de nuestras vidas, y seguro que alguna vez les hemos ofrecido sobras de nuestra comida.
Cuando hacemos esto, hemos de saber que existen riesgos, pues hay algunos alimentos que no pueden suministrarse a los perros. Así mismo, tampoco resultaría conveniente mezclar comida casera con procesados como el pienso.
¿Cuáles son las sobras que les solemos dar?
Normalmente, se suelen ofrecer alimentos sobrantes como macarrones, embutidos, pan, huesos cocinados, platos de guisos… Cuando hacemos esto, es probable que nuestros peludos no se sientan bien y es posible que provoquemos algún cuadro gastrointestinal o perforación (esto último, en caso de dar huesos cocinados).
¿Qué riesgos tiene dar sobras a tu peludo?
Lo primero que debemos saber, es que los perros son animales carnívoros facultativos, por lo que su dieta debe ser básicamente proteica.
Os exponemos algunos de los riesgos de realizar esta práctica:
- Problemas digestivos: hay comidas que son difíciles de digerir o que simplemente no están acostumbrados a comer, por lo que lo más seguro es que aparezca algún vómito, flatulencias y/o diarrea.
- Intolerancias al trigo y/o cereales: el arroz y la pasta suelen ser los ingredientes que más suelen ofrecerse y los perros, como hemos dicho, son carnívoros, por lo que no suelen ser capaces de asimilar bien los cereales.
- Pancreatitis: es una inflamación del páncreas provocada por un exceso de ingesta de grasas, que en algunos casos puede ser irreversible. Sobre todo, hay que tener especial cuidado en razas pequeñas de perros.
- Obesidad o sobrepeso: suele darse por un exceso de calorías. Los extras de comida casera pueden provocar obesidad, pues normalmente nuestra comida suele ser más calórica y esto puede conllevar riesgos.
Alimentos humanos que SÍ podemos ofrecer
La lista de alimentos que os presentamos a continuación deben ofrecerse a los peludos de forma racional y ocasional, teniendo en cuenta los riesgos que hemos comentado (sobre todo el riesgo de obesidad derivado de un exceso calórico).
- Yogur natural (podemos dar 1 cucharada de postre al día por cada 5Kg de peso del peludo). El yogur natural ayuda a regular la flora intestinal.
- Carne al vapor o cocida sin sal ni especias.
- Pescados al horno o vapor sin espinas.
- Verduras cocidas y trituradas
- Frutas (manzana, melón, sandía, melocotón, moras, pera, plátano).
En ningún caso estos alimentos pueden sustituir su comida y sus platos habituales, y debemos recordar que pueden ofrecerse de forma ocasional como un extra, pero no deben convertirse en su plato de comida principal.
Para cualquier duda en relación al tema tratado en el blog de hoy, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.
Los más leídos