-50 % BOX D'ESSAI LIVRAISON GRATUITE
Razas de perros

Gran Danés: Características, Cuidados y Carácter

VENDREDI 28 MARS 2025

Información básica

  • Origen: Alemania
  • Tipo de pelo: Corto y liso
  • Colores: Negro, azul, leonado, atigrado, arlequín
  • Tamaño: Gigante
  • Altura: Entre 72 y 90 cm a la cruz
  • Temperamento: Amistoso, protector, leal
  • Nivel de actividad: Moderado
  • Esperanza de vida: 7 a 10 años
  • Necesidad de vivienda: Espacios amplios, pero adaptable a interiores con suficiente ejercicio

Valoración de Dogfy Diet

CaracterísticaValoración (1-10)Descripción
Adaptabilidad7Se adapta a la vida en interiores, pero necesita espacio.
Sociabilidad9Extremadamente cariñoso con la familia y amistoso con otros animales.
Necesidad de ejercicio6No es un perro hiperactivo, pero requiere paseos diarios.
Facilidad de entrenamiento8Inteligente y obediente, aunque necesita una educación firme.
Salud y resistencia6Propenso a problemas articulares y digestivos.
Cuidados del pelaje5Pelo corto de fácil mantenimiento, pero con mudas estacionales.
Necesidades nutricionales10Requiere una alimentación de alta calidad para mantenerse fuerte y saludable.
Vínculo con la familia10Fiel y dependiente de sus dueños, disfruta la compañía constante.

Si buscas un perro con una presencia imponente pero un corazón tierno, el Gran Danés es una elección que no te dejará indiferente. Su tamaño es impresionante, pero su carácter es el de un verdadero gigante amable. Es leal, sociable y se adapta sorprendentemente bien a la vida en familia.

Eso sí, su alimentación es clave para su bienestar. Como comprenderás, un perro de estas dimensiones necesita una dieta equilibrada que refuerce sus huesos y mantenga su musculatura en óptimas condiciones.

En Dogfy Diet, sabemos que la nutrición marca la diferencia, y el Gran Danés es un claro ejemplo de cómo una alimentación natural puede mejorar su calidad de vida. Descubre todo sobre esta majestuosa raza y cómo proporcionarle el mejor cuidado posible.

Historia y origen del Gran Danés

Cuidados gran danes

También conocido como Dogo Alemán, es una de las razas más impresionantes por su tamaño y elegancia, y cuenta con una historia milenaria. Una de las curiosidades del Gran Danés es que, a pesar de su nombre internacional, su origen real se encuentra en Alemania, no en Dinamarca, como erróneamente se ha creído durante mucho tiempo.

Los primeros ancestros datan de la antigüedad y están vinculados con perros molosos traídos desde Asia por los pueblos indoeuropeos. Estos se cruzaron posteriormente con Lebreles y Mastines para obtener un animal fuerte, ágil y resistente

En la Edad Media, los nobles alemanes comenzaron a criar a estos gigantes para la caza mayor, especialmente para enfrentarse al jabalí, un animal peligroso que requería valentía, potencia y reflejos.

Con el tiempo, y al dejar de ser necesarios como cazadores, evolucionaron hacia un rol más doméstico, convirtiéndose en perros guardianes y de compañía en las cortes europeas. Su carácter noble y equilibrado hizo que fueran especialmente apreciados por la aristocracia.

Fue a partir del siglo XIX cuando la raza empezó a estandarizarse en Alemania, momento en que se fijaron las características físicas y temperamentales que conocemos hoy. En 1880, se adoptó oficialmente el nombre de Dogo Alemán en su país de origen, aunque en muchos países siguió usándose el nombre Gran Danés.

Hoy en día, esta raza es símbolo de majestuosidad y gentileza, un verdadero gigante amable con una rica historia a sus espaldas.

Características físicas

Esta es una de las razas más reconocibles del mundo canino por su tamaño colosal, pero también por su elegancia estructural. Su silueta transmite fuerza, equilibrio y nobleza. A pesar de su imponente presencia, sus movimientos son armoniosos y fluidos, lo que lo convierte en un perro verdaderamente majestuoso.

Tamaño y estructura corporal

Se trata de un perro de tamaño gigante, considerado uno de los más altos del mundo. Los machos suelen medir entre 80 y 90 cm a la cruz, y las hembras entre 72 y 84 cm, aunque no es raro encontrar ejemplares que superan estas medidas. 

Su peso oscila entre 50 y 90 kg, dependiendo del sexo y la complexión, aunque ya te advertimos que las hembras suelen pesar mucho menos. Su cuerpo es fuerte, musculoso y proporcionado, con un pecho amplio, lomo recto y abdomen ligeramente recogido, lo que le otorga una apariencia atlética sin perder robustez.

Cabeza y expresión

Su cabeza es larga, rectangular y bien definida, en proporción a su cuerpo. Su hocico es profundo, sus labios caen ligeramente y la trufa suele ser oscura. Los ojos, medianos y almendrados, transmiten una expresión inteligente y amigable. Las orejas, en su forma natural, son triangulares y caen a los lados de la cabeza.

Pelaje y colores

El pelaje del Gran Danés es corto, liso, brillante y de fácil mantenimiento. Existen varios colores oficiales: negro, azul (gris acero), leonado (dorados con máscara negra), atigrado (leonado con rayas negras), y arlequín (blanco con manchas negras irregulares). Algunos colores pueden tener particularidades genéticas a tener en cuenta en la cría.

Patas y movilidad

Sus patas son largas, rectas y musculosas, diseñadas para sostener su considerable peso con estabilidad. A pesar de su gran tamaño, se desplaza con un paso elástico y elegante, sin torpeza. Su estructura le permite realizar caminatas prolongadas sin dificultad, aunque no está hecho para la actividad física intensa de alta exigencia.

Adopción de un cachorro de Gran Danés

Cachorro de Gran Danés con expresión curiosa.

Adoptar un cachorro de Gran Danés es una decisión que requiere planificación. Durante sus primeros meses, su crecimiento es rápido y necesita una alimentación adecuada para el desarrollo de sus huesos y músculos. La socialización temprana es clave para que se convierta en un perro equilibrado y seguro.

Es recomendable proporcionarle un espacio amplio donde pueda moverse sin restricciones. También es importante enseñarle desde pequeño a no saltar sobre las personas, ya que, cuando crezca, su tamaño puede ser un problema.

Antes de adoptar, asegúrate de contar con el tiempo y los recursos necesarios para atender sus necesidades veterinarias, de alimentación y de ejercicio. 

Para la adopción, lo ideal es acudir a un albergue o protectora, donde a menudo hay ejemplares en busca de una segunda oportunidad. Si optas por un criador, asegúrate de que sea responsable, con experiencia y comprometido con el bienestar animal. Debe ofrecer garantías sanitarias, permitir visitas a las instalaciones y mostrar a los progenitores del cachorro. 

Cachorros de Gran Danés: lo que necesitas saber

Durante los primeros meses, estos gigantes crecen a un ritmo vertiginoso y requieren cuidados muy específicos para asegurar un desarrollo saludable y equilibrado.

  • En cuanto al tamaño, un cachorro de 2 meses puede pesar entre 8 y 12 kilos, pero en cuestión de semanas ese peso se duplicará
  • Para cuando alcanza los 6 meses, ya puede rondar los 40-50 kilos
  • Su crecimiento no se detiene ahí: el Gran Danés continúa desarrollándose hasta los 18-24 meses, tanto a nivel óseo como muscular. No se considera completamente adulto hasta los 2 años de edad.

Durante los primeros días en casa, es fundamental ofrecerle un entorno tranquilo y seguro. Debe disponer de una zona de descanso acolchada, lejos de corrientes de aire y ruidos fuertes, así como de un espacio donde pueda moverse sin riesgos. No conviene forzarlo a subir o bajar escaleras, ni permitir juegos bruscos que puedan dañar sus articulaciones en desarrollo.

En esta etapa es clave establecer rutinas de alimentación, sueño, higiene y socialización. La comida debe ser específica para cachorros de razas gigantes, rica en proteínas, calcio y fósforo, y repartida en 3-4 tomas al día para facilitar la digestión y evitar la torsión gástrica.

A nivel emocional, es muy sensible desde cachorro. Necesita sentirse acompañado, comprendido y estimulado con juegos tranquilos, caricias y una educación positiva. Aprender a pasear con correa, acudir a la llamada o esperar la comida son hábitos que deben enseñarse desde las primeras semanas.

Si estás a punto de incorporar uno a tu hogar, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo preparar la llegada de tu cachorro a casa. Allí encontrarás consejos prácticos para organizar su espacio, introducirlo al entorno familiar y hacer más llevadero su primer contacto con su nuevo hogar.

Temperamento y comportamiento 

Problemas de salud comunes Gran danes

Carácter general

El Gran Danés es afectuoso y leal. Le encanta estar con su familia y no tolera bien la soledad. Es sociable con otros animales si se le acostumbra desde pequeño.

Comportamiento con niños

Es un excelente compañero para niños, siempre que estos respeten su espacio. Su tamaño puede ser un problema si no se maneja con cuidado, pero su carácter es gentil y protector.

Relación con otros animales

Se lleva bien con otros perros y mascotas si se le socializa correctamente. No es un animal agresivo, aunque su tamaño impone respeto.

Nivel de actividad y ejercicio

El Gran Danés no es un perro hiperactivo, pero necesita paseos diarios para mantenerse en forma. No es recomendable que haga ejercicio intenso antes del año de edad, ya que su crecimiento es rápido y puede afectar sus articulaciones. Prefiere caminatas largas a sesiones de juego excesivas. Disfruta de los paseos tranquilos con su familia y no suele alejarse de sus dueños.

Alimentación del Gran Danés

Gran Danés atento en un entorno al aire libre.

La alimentación del Gran Danés no es un asunto menor: es uno de los factores más determinantes para su salud, desarrollo y calidad de vida. Al tratarse de una raza gigante, con un crecimiento acelerado durante su primer año y una estructura ósea muy exigente, sus necesidades nutricionales deben cuidarse desde el primer día.

Uno de los errores más comunes es alimentarlo como si fuera un perro de gran tamaño sin más. Esta raza necesita nutrientes específicos que favorezcan el desarrollo muscular, protejan las articulaciones y fortalezcan el sistema digestivo. Además, debido a su predisposición a la torsión gástrica, cómo y cuándo come es tan importante como qué come.

¿Qué debe incluir su dieta ideal?

Una dieta natural equilibrada para él debe estar basada en:

  • Proteínas animales de alta calidad (como pollo, ternera o pavo), esenciales para el mantenimiento muscular.
  • Grasas saludables (como aceite de salmón o aceite de coco), que aportan energía sin sobrecargar el sistema digestivo.
  • Calcio, fósforo y condroitina, fundamentales para el desarrollo y la protección de sus huesos y articulaciones.
  • Prebióticos y probióticos, que refuercen su flora intestinal y favorezcan una digestión óptima.

Los hidratos de carbono deben estar presentes en proporción justa, siempre provenientes de fuentes naturales como el boniato o el arroz integral. Nunca de harinas procesadas o subproductos industriales.

¿Cuántas veces al día debe comer?

Lo ideal es dividir su ración diaria en dos o tres tomas, especialmente en perros adultos, para prevenir la temida torsión gástrica. En cachorros se recomiendan de tres a cuatro comidas al día hasta los seis meses.

¿Por qué apostar por la comida natural?

Frente a las croquetas para perros, la comida natural cocinada o cruda para perros ofrece múltiples ventajas:

  • Ingredientes reales, sin aditivos ni conservantes artificiales.
  • Mejor digestibilidad.
  • Menor riesgo de intolerancias o alergias.
  • Pelaje más brillante, heces más compactas y mejor aliento.

En Dogfy Diet, elaboramos menús naturales personalizados que se adaptan a las necesidades concretas según la edad, nivel de actividad, peso y salud. Apostar por una alimentación natural no solo mejora su bienestar, sino que también puede prevenir muchos problemas articulares y digestivos asociados a esta raza.

Cuidados y mantenimiento

x La suscripción

A pesar de su tamaño, no requiere cuidados complicados, pero sí constantes y bien planificados para asegurar su bienestar general.

Higiene y pelaje

Su pelo corto y liso es fácil de mantener. Un cepillado semanal con un guante de goma o un cepillo de cerdas suaves basta para eliminar el pelo muerto y mantener su piel oxigenada. Durante las épocas de muda (primavera y otoño), conviene aumentar la frecuencia a dos o tres veces por semana

No necesita baños frecuentes: uno cada 6-8 semanas es suficiente, salvo que se ensucie en exceso. Utiliza siempre un champú específico para perros de piel sensible.

Salud y revisiones veterinarias

Dado que es propenso a problemas como displasia de cadera, torsión gástrica o miocardiopatía dilatada, es vital llevarlo al veterinario cada 6-12 meses, aunque no muestre síntomas. Mantener al día sus vacunas, desparasitaciones y chequeos cardíacos puede alargar y mejorar su vida significativamente. En edades avanzadas, los controles deben ser más frecuentes.

Bienestar emocional

El Gran Danés es un perro que necesita contacto humano constante. No tolera la soledad prolongada, y puede desarrollar ansiedad si se le deja solo demasiadas horas. Si este es tu caso, consulta nuestros consejos sobre cómo ayudar a tu perro a superar la ansiedad por separación y asegúrate de proporcionarle una rutina que le ofrezca estabilidad emocional.

Es recomendable establecer rutinas de compañía, paseos tranquilos y momentos de juego o descanso conjunto. Además, agradece un entorno sereno, sin gritos ni estímulos excesivos.

Control del peso

Evita el sobrepeso, ya que sus articulaciones sufren mucho con kilos de más. Controla las raciones, mide bien los premios y, por supuesto, combina la alimentación adecuada con ejercicio diario moderado.

Entrenamiento y educación

Gran Danés al aire libre con la lengua fuera.

Educarlo desde cachorro no es solo recomendable, sino absolutamente necesario. Su enorme tamaño hace que cualquier mala costumbre —por inocente que parezca al principio— pueda convertirse en un problema serio en la edad adulta. Afortunadamente, esta raza destaca por su inteligencia, su deseo de complacer y su carácter equilibrado.

Empieza desde el primer día

El entrenamiento debe comenzar desde que llega a casa, idealmente entre las 8 y 10 semanas de edad. En esta etapa, su mente es especialmente receptiva. Es clave enseñarle a no saltar sobre personas, a caminar con correa sin tirar y a esperar con calma antes de cruzar una puerta o comer.

Constancia, paciencia y refuerzo positivo

Responde muy bien al refuerzo positivo: premios, caricias y palabras de aliento funcionan mejor que los gritos o castigos. La constancia y la coherencia también son esenciales. Todos los miembros de la familia deben seguir las mismas normas para no confundirle.

Socialización: la base de su estabilidad

Una socialización temprana es fundamental para que sea equilibrado y sociable. Desde cachorro, debe conocer personas, otros perros, diferentes entornos y estímulos urbanos. Esto previene miedos, reacciones agresivas o sobreprotección en el futuro.

En nuestro artículo sobre cómo socializar a tu perro encontrarás técnicas prácticas para fomentar su confianza y evitar comportamientos indeseados en la adultez.

Educación avanzada

Una vez asimiladas las órdenes básicas, puede aprender comandos más complejos. Tiene una gran capacidad de concentración, lo que facilita el adiestramiento en obediencia avanzada o incluso tareas de asistencia básica.

Control físico desde pequeño

Dado su tamaño, es recomendable acostumbrarlo al manejo físico desde cachorro: cortes de uñas, limpieza de orejas, visitas al veterinario... Cuanto antes lo naturalice, más fácil será todo en el futuro.

Salud y problemas comunes

Gran Danés descansando sobre la hierba.

Aunque el Gran Danés es fuerte, su tamaño lo hace propenso a ciertos problemas de salud que debes conocer para garantizar su bienestar.

  • Displasia de cadera: es común en razas grandes. Un diagnóstico temprano y una alimentación equilibrada pueden reducir su impacto.
  • Torsión gástrica: es una afección grave que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Para prevenirla, es recomendable dividir su comida en varias tomas diarias y evitar el ejercicio intenso después de comer. Puedes leer más sobre sus causas y cómo actuar en caso de urgencia en nuestro artículo sobre la torsión gástrica en perros.
  • Problemas cardíacos: es propenso a la miocardiopatía dilatada, una enfermedad que afecta el músculo cardíaco. Revisiones veterinarias regulares ayudan a detectarla a tiempo.
  • Problemas articulares: debido a su rápido crecimiento, puede desarrollar dolencias en las articulaciones. Un control adecuado del peso y suplementos específicos pueden ayudar.
  • Enfermedades óseas: la osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo, es relativamente frecuente en esta raza. La detección temprana mejora el pronóstico.

Requisitos de vivienda

El Gran Danés es un perro adaptable, pero su tamaño impone ciertas condiciones para su bienestar.

  • Espacio: aunque puede vivir en un piso, necesita espacio suficiente para moverse cómodamente. Un hogar con jardín es ideal, pero no es imprescindible si recibe suficiente ejercicio diario.
  • Mobiliario resistente: por su tamaño y energía, puede derribar objetos sin querer. Es recomendable evitar muebles frágiles o decoraciones delicadas en zonas de paso.
  • Suelo antideslizante: los suelos resbaladizos pueden ser un problema para un perro de gran tamaño. Optar por alfombras o superficies con más agarre puede evitar lesiones.
  • Temperatura adecuada: no tolera bien el frío extremo ni el calor excesivo. En invierno, una manta gruesa ayuda a mantenerlo abrigado, mientras que en verano es importante proporcionarle sombra y agua fresca.

Actividades y deportes recomendados

Gran Danés relajado junto a su familia en el sofá.

A pesar de su tamaño, disfruta de diversas actividades físicas.

  • Paseos largos: caminar a buen ritmo es una de sus actividades favoritas. Disfruta de paseos relajados y constantes, en lugar de ejercicios de alta intensidad.
    • Cachorros (hasta 12-18 meses): de 3 a 4 paseos diarios de 10 a 15 minutos cada uno, evitando ejercicios intensos y saltos. Lo más importante es que se muevan sin forzar las articulaciones mientras están en pleno crecimiento.
    • Adultos: 2 a 3 paseos diarios de entre 30 y 45 minutos cada uno. Pueden ser caminatas tranquilas a buen ritmo, sin correr ni realizar esfuerzos excesivos.
    • Senior (+6-7 años): easeos más cortos y frecuentes, según su estado de salud, de unos 20 a 30 minutos, con descansos si es necesario.
  • Juegos de olfato: los juegos que estimulan su mente, como la búsqueda de premios escondidos, son una excelente forma de mantenerlo entretenido.
  • Natación: algunos ejemplares disfrutan del agua, y nadar es una buena alternativa para ejercitar sus músculos sin impacto en las articulaciones.
  • Agility adaptado: si bien no es la mejor raza para el agility tradicional, existen circuitos adaptados que pueden ayudar a reforzar su coordinación.

Consejos para potenciales dueños

Antes de llevar un Gran Danés a casa, es importante considerar ciertos aspectos.

  • Compromiso a largo plazo: es un perro que requiere atención constante y cuidados específicos. Asegúrate de poder cubrir sus necesidades antes de adoptarlo.
  • Alimentación de calidad: su dieta debe ser equilibrada y adecuada para su tamaño. La comida natural, como la de Dogfy Diet, proporciona los nutrientes esenciales sin aditivos innecesarios.
  • Educación temprana: el entrenamiento desde cachorro facilita su manejo en la adultez. La constancia y el refuerzo positivo son clave.
  • Espacio suficiente: no necesita una mansión, pero sí un hogar donde pueda moverse con comodidad sin sentirse limitado.
  • Supervisión veterinaria: las revisiones periódicas ayudan a prevenir y detectar posibles problemas de salud.
  • Tiempo de calidad: es un perro que necesita compañía y no tolera bien la soledad. Si pasas muchas horas fuera, busca alternativas como cuidadores o paseadores.

Preguntas frecuentes sobre el Gran Danés

Gran Danés observando con atención al aire libre.

¿A qué edad deja de crecer el Gran Danés?

El crecimiento del Gran Danés se prolonga hasta los 18-24 meses. Durante este periodo, es importante controlar su dieta y evitar ejercicios de alto impacto para proteger sus articulaciones.

¿Es una raza adecuada para dueños primerizos?

Puede serlo, siempre que el dueño esté dispuesto a invertir tiempo en su educación y cuidado. Su tamaño y necesidades requieren compromiso.

¿El Gran Danés ladra mucho?

No es una raza especialmente ladradora. Suele ser tranquilo, pero puede alertar de la presencia de extraños.

¿Cómo se lleva con desconocidos?

Es un perro sociable, aunque puede mostrarse reservado al principio. Con una socialización adecuada, suele ser amigable con los visitantes.

¿Cuánto cuesta mantener un Gran Danés?

El coste de su alimentación y cuidados veterinarios es más elevado que el de razas pequeñas. Es importante contar con un presupuesto adecuado para cubrir sus necesidades.

¿Puede vivir en un piso sin jardín?

Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio y disponga de un espacio cómodo donde descansar.

¿Es una buena raza para la protección del hogar?

A pesar de su tamaño imponente, no es un perro agresivo. Puede actuar como disuasión por su apariencia, pero no es un guardián nato.