Información básica
- Origen: Alemania.
- Tipo de pelo: corto, largo o duro.
- Colores: rojo, negro y fuego, marrón, crema, atigrado, etc.
- Tamaño: pequeño.
- Altura: 20-25 cm.
- Temperamento: Activo, valiente, leal, independiente.
- Nivel de actividad: moderado.
- Esperanza de vida: 12-14 años.
- Necesidad de vivienda: Puede adaptarse tanto a pisos pequeños como a casas con jardín, siempre que reciba suficiente ejercicio.
Valoración de Dogfy Diet
Característica | Valoración (1-10) | Descripción |
Tamaño | 7 | Aunque pequeño, el Dachshund tiene una gran presencia. |
Temperamento | 9 | Leal, protector, y algo independiente, ideal para familias. |
Nivel de actividad | 6 | Requiere ejercicio regular, pero no excesivo. |
Facilidad de entrenamiento | 7 | Inteligente, pero puede ser algo testarudo. |
Salud | 8 | Generalmente es saludable, pero puede tener problemas de espalda. |
Compatibilidad con niños | 8 | A menudo es amigable con niños, aunque prefiere su espacio. |
Adaptabilidad | 7 | Se adapta bien a diferentes tipos de vivienda. |
Si estás pensando en darle la bienvenida a un Dachshund a tu hogar, debes saber que este pequeño perro tiene mucho que ofrecer. Con su aspecto peculiar y su carácter tan definido, se ha ganado el cariño de muchas familias alrededor del mundo.
En esta guía, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta raza, desde su origen hasta sus necesidades de alimentación, cuidados y ejercicio.
Historia y origen del Dachshund

El Dachshund, también conocido como Teckel o "perro salchicha", tiene una historia que se remonta a Alemania, donde fue criado en la Edad Media. Su nombre en alemán, que significa "perro de tejón" (Dachs=tejón, Hund=perro), refleja su propósito original: cazar tejones.
Aunque en sus orígenes fue un perro de caza, con el tiempo su carácter encantador y su tamaño compacto lo convirtieron en un animal de compañía popular. A lo largo del siglo XIX, se empezó a ver a esta raza como un perro de compañía, ideal para familias, especialmente en entornos urbanos.
No obstante, muchos siguen apreciando sus instintos naturales y su energía. Además, su carácter único y su fácil adaptación a la vida familiar lo convierten en una de las razas más populares y queridas en el mundo entero.
Características físicas
Variantes del Teckel
Estándar: Peso: 9-12 kg. Estatura: 20-25 cm. El que estamos tratando
Teckel Mini: Peso: 4-6 kg. Estatura: 15-20 cm.
Kaninchenteckel o Toy: Peso: 2-4 kg, Estatura: 12-16 cm.
Tamaño
El Teckel es un perro pequeño, con una estatura que varía entre los 20 y 25 cm. Esta raza se caracteriza por su cuerpo alargado, lo que le otorga una apariencia única y fácilmente reconocible. Las patas, cortas en proporción a su cuerpo, le permiten moverse con una gran agilidad, a pesar de su pequeño tamaño.
Su silueta alargada lo hace destacar en cualquier entorno, siendo uno de los ejemplares más distintivos tanto por su porte como por su tamaño compacto.
Peso
El peso promedio de la raza estándar oscila entre 9 y 12 kg, por lo que incluso en su versión estándar no estás delante de un ejemplar pesado.
Cabeza y orejas
Su cabeza es alargada, con orejas largas y caídas, que le otorgan un aire simpático y curioso. Estas son otra de sus características más notables y, junto con su rostro expresivo, reflejan su personalidad alerta y observadora.
El color de sus ojos puede variar, pero generalmente es oscuro, lo que le da un aire de vivacidad y simpatía. Su hocico es también alargado, con una nariz que resalta su agudo sentido del olfato.
Variantes
Una de las curiosidades del Dachshund es la gran variedad de variantes que hay en términos de tipos de pelo y patrones y colores.
Tipos de pelo:
- Corto: es el pelaje más común, resaltando sus rasgos faciales y la silueta alargada. Su mantenimiento es sencillo, ya que solo requiere cepillados ocasionales para eliminar el pelo muerto.
- Largo: en este caso, le aporta una apariencia más elegante y sofisticada. El Teckel de pelo largo requiere cepillados más regulares para evitar enredos y mantener la suavidad y brillo del pelo, especialmente en zonas propensas a formar nudos.
- Duro: con una textura áspera y densa, el pelo duro ofrece una protección natural contra climas adversos. El cuidado del Teckel de pelo duro incluye cepillados y recortes periódicos para prevenir la formación de nudos y conservar su aspecto ordenado.
Colores y patrones:
- Azul: se caracteriza por un tono azul grisáceo que aporta una apariencia sofisticada y única.
- Negro: presenta un color sólido y profundo que resalta su porte elegante y distintivo.
- Chocolate: el teckel chocolate exhibe tonalidades marrones intensas, brindándole un aspecto cálido y llamativo.
- Isabella: destaca por un tono claro y suave, ofreciendo una imagen delicada y refinada.
- Crema, Crema inglés y Crema sombreado: estas variantes muestran diferentes matices de crema, desde un tono uniforme hasta un efecto sombreado o con toques al estilo inglés, añadiendo diversidad a su estética.
- Rojo y Rojo sombreado: con un color vibrante, el Rojo resalta en cualquier entorno; la versión sombreada incorpora un degradado que enriquece su apariencia.
- Trigo o dorado: se distingue por sus cálidas tonalidades, otorgándole un aire radiante y acogedor.
- Blanco: su pelaje blanco puro destaca por la luminosidad y claridad que confiere a su aspecto general.
- Albino: esta variante, poco común, se caracteriza por la ausencia de pigmentación, ofreciendo una apariencia singular y llamativa.
Adopción de un cachorro de Dachshund.

Adoptar un cachorro de Dachshund es una experiencia que traerá mucha alegría a tu vida, y sobre todo, a la suya. Desde Dogfy Diet, te recomendamos siempre la adopción, ya que estarás ayudando a evitar la sobrepoblación
¿Qué has de tener en cuenta?
- Verificar que el entorno donde se cría el cachorro sea seguro y esté bien cuidado.
- Asegurarse de que el cachorro haya recibido las vacunas iniciales y los primeros chequeos veterinarios. Es importante que reciba control de parásitos (como desparacitación) para evitar problemas de salud
- Confirmar que el criador o refugio tenga una buena reputación y ofrezca antecedentes comprobables.
- Comprobar que el cachorro haya sido socializado adecuadamente con otros perros, personas y diferentes entornos.
- Evaluar si tu estilo de vida y hogar se adaptan a las necesidades específicas del animal, incluyendo ejercicio y espacio.
- Informarse sobre los posibles problemas de salud comunes en la raza, como problemas de espalda y tendencia a la obesidad, para estar preparado.
- Considerar el compromiso a largo plazo en términos de tiempo, cuidados y gastos asociados.
Cachorros de Teckel: Información Esencial.

Los cachorros de Teckel son pequeños, adorables y muy activos. Al nacer, son mucho más pequeños y frágiles que su tamaño adulto. Generalmente, nacen con un peso de tan solo 200-300 gramos y alrededor de 10-12 cm de largo. Durante las primeras semanas, crecen rápidamente y a medida que se desarrollan, comienzan a explorar su entorno y volverse más independientes.
En cuanto al tamaño, alcanzan su tamaño adulto alrededor del año de edad. Sin embargo, por lo general, el tamaño final dependerá de la variante del Teckel.
Durante los primeros días en casa, es fundamental asegurarse de que esté en un ambiente tranquilo y seguro. Cuando son pequeños, son aún muy sensibles y necesitan un espacio cálido y confortable donde puedan descansar y empezar a adaptarse a su nuevo hogar.
Debes tener en cuenta que, como cualquier otra raza, necesitan una socialización adecuada e interacción con personas, otros animales y entornos nuevos para desarrollar una personalidad equilibrada.
En cuanto a la alimentación, deben ser alimentados con una dieta indicada específicamente para su edad. Las croquetas para cachorros suelen ser las más adecuadas, ya que están formuladas con nutrientes necesarios para su crecimiento, además de ser adaptadas a sus necesidades energéticas. La comida debe estar rica en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales.
Durante esta fase, es importante dividir las raciones en varias tomas al día (generalmente tres a cuatro), ya que su pequeño estómago no podrá manejar grandes cantidades.
Temperamento y comportamiento
Temperamento
El Teckel es un perro valiente y seguro de sí mismo, lo que, aunque sorprenda por su tamaño pequeño, lo convierte en un guardián natural de su hogar. Es protector de su familia y suele ser territorial, lo que puede llevarlo a mostrar una actitud firme ante desconocidos o animales extraños.
Aunque tiene una gran independencia, este ejemplar disfruta de la compañía de sus dueños y se muestra cariñoso con ellos, buscando constantemente su atención y afecto. Su naturaleza audaz hace que, en ocasiones, se enfrente a situaciones que otros perros evitarían, sin mostrar miedo, lo que resalta aún más su carácter intrépido.
Comportamiento
Se caracteriza por su comportamiento extrovertido y su curiosidad innata. Le encanta explorar su entorno, lo que a menudo lo lleva a meterse en pequeños lugares o investigar rincones.
A veces puede ser algo testarudo, sobre todo cuando se le presentan nuevas ideas o reglas, pero también es extremadamente afectuoso. Le gusta participar activamente en las actividades familiares, ya sea jugando o simplemente acompañando a los suyos en su día a día.
Su naturaleza inquisitiva puede llevarlo a ser un poco travieso, pero su encantadora personalidad siempre logra que lo perdonen rápidamente.
Nivel de actividad y ejercicio.

Aunque no requiere el mismo volumen de ejercicio que otras razas más grandes o de trabajo, es esencial proporcionarle caminatas diarias para mantener su salud física y mental.
Se recomienda que el Dachshund realice entre 30 y 60 minutos de paseo diario, divididos en dos o más sesiones, para mantenerlo activo sin sobrecargar su espalda. A pesar de su energía, su tamaño compacto le permite adaptarse a las caminatas de menor duración, aunque siempre debe mantenerse activo para evitar problemas de salud.
Disfruta de paseos, pero también le gusta realizar actividades que estimulen su mente, como juegos de olfato o búsquedas de objetos. Dado su instinto cazador, le apasiona seguir rastros y olfatear, por lo que incorporar estos juegos en su rutina diaria puede ser una excelente forma de mantenerlo entretenido.
Alimentación del Dachshund
Al igual que otros perros, esta raza necesita una dieta equilibrada y adaptada a sus necesidades. Es recomendable optar por alimentos naturales de alta calidad, que sean ricos en proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para su salud.
La mejor alimentación para el Teckel son las carnes magras, como pollo o carne de vacuno, junto con verduras frescas y frutas, ideales para su dieta. Evita en la medida de lo posible los alimentos procesados, ya que pueden contener aditivos y conservantes poco saludables.
Recuerda que el Dachshund tiene una tendencia a ganar peso, por lo que es importante controlar las porciones y evitar el sobrepeso. Al ser un perro de tamaño pequeño, incluso un exceso de peso moderado puede afectar gravemente su salud y su movilidad.
Cuidados y mantenimiento

Baño y aseo
El cuidado del pelaje de su tipo de pelo. Si es de pelo corto, bastará con cepillarlo una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable. Si es de pelo largo o duro, necesitará un cepillado más frecuente para evitar enredos y nudos, especialmente en las zonas de las orejas y el vientre.
En cualquier caso, será necesario recortar su pelaje en ciertas áreas para mantener su higiene.
El baño debe realizarse solo cuando sea necesario, ya que un baño excesivo puede eliminar los aceites naturales de su piel.
Cuidado de las uñas
Sus uñas deben ser recortadas regularmente para evitar que se raspen en superficies duras, lo que puede ser incómodo y, en algunos casos, doloroso. Al ser un perro de tamaño pequeño, sus uñas pueden crecer más rápido de lo esperado, por lo que es importante inspeccionarlas frecuentemente.
Higiene dental
El cuidado dental es vital para prevenir enfermedades en las encías y otros problemas orales. Es recomendable cepillarle los dientes varias veces a la semana con un cepillo y pasta dental especial para perros. Además, es importante proporcionarle juguetes o golosinas dentales que ayuden a mantener sus dientes limpios y fuertes.
Entrenamiento y educación
Socialización
Exponerlo a diferentes personas, perros y entornos desde una edad temprana lo ayudará a adaptarse mejor a nuevas situaciones y a ser un perro equilibrado. Una socialización adecuada también previene problemas de comportamiento, como la timidez o la agresividad hacia otros animales o personas.
Comandos básicos
El Dachshund es un perro inteligente, pero puede ser algo testarudo en ocasiones. Aprenderá comandos básicos como "sentado", "quieto" y "ven" con paciencia y consistencia.
Utilizar recompensas positivas como golosinas o elogios hará que el proceso de entrenamiento sea más efectivo. Aunque no es la raza más fácil de entrenar debido a su independencia, con la correcta motivación y un enfoque calmado, puedes enseñarle muchos trucos y comportamientos.
Salud y problemas comunes

Problemas de espalda
Debido a su cuerpo largo y sus patas cortas, el Dachshund está predispuesto a sufrir problemas de columna, como la hernia discal. Para prevenir lesiones, es importante evitar que el perro salte desde alturas, como muebles o escaleras.
Obesidad
La obesidad es otro de los problemas de salud comunes en el Teckel. Esta raza tiene tendencia a ganar peso fácilmente. Es importante seguir una dieta equilibrada y asegurarse de que haga suficiente ejercicio para evitar problemas relacionados con el sobrepeso, como enfermedades articulares o diabetes.
Para ampliar la información, aquí te hablamos de la importancia de evitar la obesidad en perros.
Requisitos de vivienda

El Dachshund es un perro bastante versátil en cuanto a sus necesidades de vivienda. Se adapta bien tanto a apartamentos pequeños como a casas con jardín.
Sin embargo, aunque su tamaño compacto le permite vivir en espacios reducidos, es esencial asegurarse de que reciba suficiente ejercicio diario. Si vives en un apartamento, una caminata diaria y juegos interactivos serán suficientes para mantenerlo saludable y feliz. En una casa con jardín, disfruta de correr y explorar, pero siempre bajo supervisión.
Además, es fundamental proporcionarle un entorno tranquilo, sin ruidos molestos que puedan alterarlo, y un lugar cómodo para descansar, como una cama acolchonada en un área segura de la casa.
Compatibilidad con la familia
Debido a su pequeño tamaño, es importante supervisar las interacciones con niños pequeños para evitar que puedan dañarlo accidentalmente.
Con la socialización adecuada desde cachorro, también es un excelente compañero para otros perros y mascotas. Su personalidad curiosa y valiente hace que se lleve bien con otros animales, especialmente si crecen juntos o se introducen de manera gradual.
Actividades y deportes recomendados

Senderismo
El Dachshund disfruta mucho del senderismo, una actividad que le permite satisfacer su curiosidad natural. A pesar de su tamaño, tiene una gran resistencia y es capaz de recorrer rutas cortas y medianas sin dificultad. Este tipo de actividad también ayuda a mantenerlo en forma y a estimular su mente mientras explora nuevos territorios.
Jugar a buscar
Este juego es perfecto para estimular su mente y mantenerlo activo. Se divierte mucho buscando objetos o juguetes lanzados por su dueño, lo que le permite ejercitarse de una manera entretenida. Además, fortalece el vínculo entre dueño y mascota, mientras el perro se mantiene alerta y motivado.
Consejos para potenciales dueños
- Proporcionale un ambiente tranquilo y seguro, especialmente durante su primera etapa de vida.
- Mantén una rutina de ejercicio constante, adaptada a su edad y nivel de energía.
- Controla su peso de manera regular para evitar problemas de salud relacionados con la obesidad.
- Aliméntalo con una dieta equilibrada, preferiblemente natural, que cubra todas sus necesidades nutricionales.
- Socializa a tu Teckel desde cachorro para que se acostumbre a diferentes personas, perros y situaciones.
- Dedica tiempo y atención a mascota, ya que es un perro muy afectuoso que disfruta de la compañía de su familia.
Con estos cuidados y atención, tendrás un amigo feliz, saludable y lleno de energía para compartir momentos inolvidables con tu familia.
Preguntas frecuentes sobre el Dachshund

¿Qué tipo de juguetes interactivos favorecen el desarrollo mental del Dachshund?
Los juguetes que estimulan su olfato y resolución de problemas ayudan a mantener su mente activa.
¿Cómo se puede prevenir la ansiedad por separación en un Dachshund?
Establecer rutinas, entrenar la independencia y evitar largos periodos sin compañía son medidas efectivas.
¿Cuáles son las señales tempranas de problemas en la columna en un Dachshund?
Dificultad para levantarse, cojera o cambios en su forma de caminar pueden indicar inconvenientes en la espalda.
¿Qué cuidados especiales requieren en condiciones climáticas extremas?
En climas muy fríos o calurosos se recomienda protección adicional, como ropa para perros o evitar la exposición prolongada al sol.
¿Qué influencia tiene la genética en la predisposición a problemas de salud en esta raza?
Conocer el linaje ayuda a identificar riesgos hereditarios, permitiendo un control preventivo de posibles enfermedades.
¿Qué medidas se pueden tomar para evitar el sobrepeso en un Dachshund?
Controlar las raciones, optar por una dieta equilibrada y fomentar la actividad física son esenciales para mantener un peso saludable.
¿Cómo introducir correctamente un Dachshund a otros animales del hogar?
Una integración gradual y supervisada facilita la convivencia, promoviendo una socialización positiva con otras mascotas.
¿Qué cuidados específicos requieren sus oídos para prevenir infecciones?
Realizar limpiezas regulares y prestar atención a signos de irritación son prácticas clave para mantener sus oídos sanos.