Cuadro nutricional recomendado para Teckel
Parámetro | Valor estimado | Detalles y observaciones |
Peso medio adulto | 7 a 9 kg | Varía según variedad (estándar, miniatura o kaninchen), sexo y nivel de actividad |
Requerimiento calórico diario | 400–600 kcal | Según edad, nivel de actividad y estado fisiológico |
Frecuencia de comidas | 2–3 tomas diarias | Mejor repartir en porciones para prevenir ansiedad y problemas digestivos |
Proteínas | 50–60% del total | Pollo, pavo, ternera magra, pescado blanco, huevo |
Grasas saludables | 20–30% del total | Aceite de salmón, aceite de coco, piel de pollo, yema de huevo |
Carbohidratos complejos | 10–15% del total | Boniato, calabaza, arroz integral (opcional) |
Verduras recomendadas | 5–10% del total | Zanahoria, calabacín, espinacas, brócoli cocido |
Frutas ocasionales | Máx. 5% del total | Manzana, pera, arándanos (sin semillas ni huesos) |
Cantidad diaria de comida natural | 4–6% del peso corporal | Ej.: perro de 8 kg → 320–480 g de alimento/día |
Guía completa para una dieta sana y equilibrada

El Teckel, también conocido como Dachshund o "perro salchicha", es una raza singular por su cuerpo alargado, sus patas cortas y su carácter decidido y valiente. A pesar de su tamaño, es un perro con un metabolismo activo, que requiere una alimentación de alta calidad para mantener su energía, salud articular y peso equilibrado.
Una dieta natural, compuesta por alimentos frescos y sin procesar, puede ser una opción excelente para cuidar de su salud digestiva, prevenir el sobrepeso y aportar todos los nutrientes esenciales en cada etapa de su vida. Gracias a su composición personalizada, esta dieta se adapta mejor a sus necesidades reales que muchos piensos comerciales estándar.
Los beneficios se notan desde el primer mes: más energía, mejor pelaje, digestiones suaves y una mayor conexión con el momento de la comida. Además, la alimentación natural para perros permite identificar fácilmente intolerancias, elegir ingredientes de calidad y evitar aditivos innecesarios.
¿Cómo es el Teckel y qué necesita en su alimentación?
Es un perro vivaz, curioso y con gran olfato, originalmente criado para la caza de tejones y animales de madriguera. Su forma corporal le da un encanto inconfundible, pero conlleva una predisposición a ciertos problemas, como hernias discales y sobrepeso.
Por eso, su dieta debe ser nutritiva pero ligera, rica en proteínas magras para mantener su masa muscular, y moderada en grasas y carbohidratos para evitar el exceso de peso. Además, su sistema digestivo puede ser sensible a aditivos o ingredientes de baja calidad, lo que refuerza la idoneidad de una alimentación natural.
Una de las curiosidades del Teckel es su carácter testarudo y selectivo, por lo que la palatabilidad es clave. Las comidas naturales suelen ser más sabrosas, lo que mejora la aceptación y la rutina alimentaria.
Beneficios de la alimentación natural frente al pienso

La alimentación natural para perros está diseñada para respetar su biología y necesidades nutricionales reales. Frente a la comida industrial, que puede incluir subproductos, harinas y aditivos, se basa en ingredientes frescos y reconocibles.
Ventajas destacadas:
- Mejor control del peso: se ajustan raciones e ingredientes a su actividad.
- Menos problemas digestivos: al eliminar cereales procesados o ingredientes difíciles de digerir.
- Pelaje brillante y piel sana: gracias a los omega 3, la yema y los antioxidantes naturales.
- Prevención de alergias alimentarias: con el uso de proteínas limpias y sin aditivos.
- Mayor energía y vitalidad: nutrientes biodisponibles de alta calidad.
Aunque algunos piensos de gama alta cumplen con mínimos nutricionales, la alimentación natural aporta frescura, flexibilidad y transparencia que muchas familias valoran.
Qué debe incluir una dieta natural para Teckel
Una dieta natural bien formulada debe cubrir todas las necesidades nutricionales del Teckel, respetando su fisiología, su nivel de actividad y sus posibles sensibilidades digestivas. Al no basarse en ingredientes procesados, la calidad de los componentes y su correcta proporción son la clave para lograr una alimentación equilibrada, sabrosa y saludable.
Los ingredientes principales deben seleccionarse en función de su valor nutricional, su digestibilidad y su tolerancia individual. Aquí te explicamos con más detalle qué debe contener cada plato de comida natural para esta raza:
- Proteínas animales de alta calidad (50–60%): el eje de la dieta. Deben proceder de fuentes magras y fáciles de digerir como el pollo, el pavo, el conejo, la ternera magra, el huevo o el pescado blanco. Estas proteínas ayudan a mantener la masa muscular, reparan tejidos y fortalecen el sistema inmunológico.
En perros con alergias o intolerancias, conviene rotar las fuentes o recurrir a carnes menos comunes como el cordero o el pato.
- Grasas saludables (20–30%): necesarias para aportar energía, proteger órganos vitales y favorecer la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K). Destacan el aceite de salmón (rico en omega 3), la yema de huevo, la piel de pollo o el aceite de coco.
En razas propensas al sobrepeso, hay que controlar las cantidades y optar por grasas funcionales que también beneficien la piel y las articulaciones.
- Carbohidratos complejos (10–15%): aportan energía de liberación lenta y ayudan a la saciedad. Aunque no los necesitan en grandes cantidades, pueden ser útiles si se eligen bien. Se recomiendan ingredientes como el boniato, la calabaza o el arroz integral en casos puntuales (perros muy activos o con necesidades específicas).
Evita cereales refinados, maíz o trigo, que suelen causar digestiones pesadas o intolerancias.
- Verduras variadas (5–10%): aportan fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales. Las mejores opciones son el calabacín, la zanahoria, las espinacas, el brócoli cocido o los guisantes. Estas ayudan a regular el tránsito intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y mantienen la salud ocular y ósea.
- Frutas ocasionales (máx. 5%): se pueden ofrecer como premio natural, con moderación. Aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, pero también azúcares naturales, por lo que no deben ser la base de la dieta. Las más adecuadas son la manzana, la pera y los arándanos, siempre sin semillas ni huesos. Evita frutas prohibidas como la uva, el aguacate o el cítrico en exceso.
Raciones y frecuencia según la etapa vital

Sus necesidades nutricionales cambian a lo largo de su vida. No es lo mismo alimentar a un cachorro en pleno crecimiento que a un perro adulto activo o a un senior con menor nivel de ejercicio. Adaptar correctamente las raciones y la frecuencia de las tomas a cada etapa es fundamental para evitar deficiencias, sobrepeso o problemas digestivos.
A continuación, te mostramos cómo debe ajustarse la alimentación natural del Teckel según su edad y condición física, siempre teniendo en cuenta su peso, metabolismo y estilo de vida.
Cachorro
De los 2 a los 12 meses, el cachorro de Teckel está en pleno desarrollo. Necesita alimentos altamente digeribles, ricos en proteínas y calcio para formar huesos y músculos sanos.
- Porcentaje diario: 6–8% del peso corporal.
- Frecuencia: 3 a 4 tomas diarias.
- Consejo: usar alimentos cocidos al principio (pollo, pavo, zanahoria) y ajustar según evolución.
Adulto
Entre el año y los 7 años, entra en su fase estable. La prioridad es mantener su masa muscular y prevenir el sobrepeso.
- Porcentaje diario: 4–6% del peso corporal.
- Frecuencia: 2 tomas.
- Consejo: controlar grasas, usar verduras para saciar sin añadir calorías.
Senior
A partir de los 8 años, su actividad puede disminuir. Su alimentación debe facilitar la digestibilidad y proteger articulaciones.
- Porcentaje diario: 3,5–5% del peso corporal.
- Frecuencia: 2 tomas.
- Consejo: incorporar aceite de salmón, antioxidantes, textura suave y baja carga de grasa.
Suplementos y complementos naturales
Los suplementos naturales pueden desempeñar un papel clave en el bienestar general del Teckel, especialmente si su dieta casera no incluye todos los nutrientes necesarios o si atraviesa etapas de crecimiento, actividad intensa o envejecimiento.
- Aceite de salmón: fuente natural de ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA), conocido por su efecto antiinflamatorio. Mejora la salud cardiovascular, reduce la inflamación articular (clave en razas como esta, propensas a problemas de espalda) y dan brillo al pelaje. Se recomienda añadir entre 0,5 y 1 cucharadita al día, ajustado al peso del perro.
- Calcio natural: esencial para mantener una buena salud ósea y dental. En dietas cocidas o crudas sin huesos, puede añadirse mediante cáscara de huevo molida (esterilizada y triturada hasta polvo) o con suplementos comerciales naturales. Si se incluye hueso carnoso crudo (como cuello de pollo o alitas meaty), puede cubrirse esta necesidad de forma más natural y completa.
- Levadura de cerveza: rica en vitaminas del grupo B, ayuda a fortalecer el sistema nervioso, mejora la calidad del pelo y la piel, y estimula el apetito. Puede darse en pequeñas dosis diarias (media cucharadita para perros de 8–10 kg) y suele tener buena aceptación por su sabor.
- Condroprotectores naturales: esta es una raza con predisposición a problemas articulares y de columna. Por eso, incluir colágeno, glucosamina o mejillón de labio verde puede ser preventivo. Estos suplementos favorecen la regeneración del cartílago y mejoran la lubricación de las articulaciones, lo cual es especialmente recomendable en perros mayores o muy activos.
Si quieres profundizar en este tema, aquí tienes una selección de los mejores condroprotectores naturales para tu perro,.
- Probóticos naturales: ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal. El kéfir natural (sin azúcar ni aditivos) o el yogur natural pueden ofrecerse unas 2–3 veces por semana en pequeñas dosis (1 cucharada sopera), mejorando las defensas, la digestión y la asimilación de nutrientes.
Antes de introducir cualquier suplemento, es importante consultar a un nutricionista canino o veterinario para asegurar que sea realmente necesario y se administre en las dosis adecuadas. En alimentación natural, menos es más: lo fundamental es la calidad y el equilibrio del conjunto de la dieta.
Consejos prácticos para cambiar a una dieta natural

Haz el cambio poco a poco
Introduce la comida natural de forma gradual, mezclándola con su alimento anterior. Este proceso ayuda al sistema digestivo del Teckel a adaptarse sin sufrir trastornos gastrointestinales, especialmente si venía alimentándose exclusivamente con pienso seco:
- Días 1–2: 20% natural / 80% habitual.
- Días 3–4: 40% natural / 60% habitual.
- Días 5–6: 60% natural / 40% habitual.
- Días 7–8: 80% natural / 20% habitual.
- Día 9 en adelante: 100% natural.
Durante estos días, es recomendable mantener horarios regulares, servir las raciones a temperatura ambiente y evitar introducir varios ingredientes nuevos a la vez. Un solo alimento nuevo cada 2 o 3 días es una estrategia segura para detectar posibles intolerancias.
Observa sus reacciones
Revisa el aspecto de sus heces (color, consistencia, frecuencia), su energía diaria, apetito y brillo del pelaje.
Estos indicadores te dirán si la transición va bien. Unas heces más compactas, buena disposición al juego y apetito constante son señales positivas. Por el contrario, si aparecen vómitos, diarreas, letargo o rechazo del alimento, detén el cambio y ajusta la transición bajo supervisión veterinaria.
Ten en cuenta que cada perro es único: algunos se adaptan en una semana y otros pueden requerir hasta 15 días o más.
Adapta la textura y el formato
Los Teckel pueden ser especialmente selectivos a la hora de comer, por lo que ajustar la textura de los alimentos puede marcar una gran diferencia en la aceptación del nuevo plan nutricional. Algunos prefieren la comida ligeramente cocida, otros disfrutan más de los ingredientes triturados, y algunos se adaptan a los trozos pequeños o al formato crudo si se introduce de forma progresiva.
También es posible combinar varias texturas en una misma ración para estimular su apetito. Observar cómo reacciona ante las distintas presentaciones te ayudará a encontrar la opción más apetecible y digestiva para él.
Apóyate en profesionales
Realizar el cambio a una dieta natural no significa que tengas que hacerlo solo. Contar con el apoyo de un nutricionista canino o una empresa especializada como Dogfy Diet puede ayudarte a dar el paso con mayor seguridad y personalización.
Analizamos las necesidades específicas de tu perro —edad, peso, historial de salud, nivel de actividad— y diseñamos menús equilibrados y completos, con ingredientes de calidad y en cantidades adecuadas. Además, ofrecemos seguimiento y ajustes si el perro no responde como se espera.
Esta orientación es especialmente útil en razas con tendencia al sobrepeso o sensibilidad digestiva y garantiza una transición más tranquila y eficaz hacia una alimentación natural y saludable.
Problemas de salud comunes y alimentación

El Teckel es propenso a ciertas patologías que pueden aliviarse con una buena dieta:
- Hernias discales: controlar el peso es esencial. Proteínas magras y suplementos articulares ayudan.
- Sobrepeso: evitar carbohidratos vacíos, usar raciones precisas y actividad diaria.
- Problemas dentales: alimentos naturales con textura favorecen la masticación.
- Alergias cutáneas: dieta libre de cereales y aditivos artificiales, con omega 3.
Si tu perro sufre problemas articulares, como artrosis o artritis, los condroprotectores pueden ser de gran ayuda. Pero no olvides que la base de todo tratamiento efectivo empieza con una dieta adecuada. Consulta esta guía completa sobre alimentación para perros con artritis para aprender a nutrirlo correctamente y mejorar su calidad de vida desde el primer plato.
Errores comunes al alimentar a Teckel
- Dar sobras o comida humana: muchos ingredientes son inadecuados (ajo, cebolla, sal excesiva).
- Exceso de snacks procesados: alteran el equilibrio calórico y nutricional.
- No adaptar las raciones al nivel de actividad: un Teckel sedentario necesita menos comida.
- Monotonía en la dieta: la variedad es clave para prevenir carencias.
El Teckel es un compañero leal, curioso y valiente. Cuidar su alimentación natural no es solo un gesto de amor, sino una forma concreta de prevenir problemas, reforzar su sistema inmunológico y alargar su vida con salud y energía.
En Dogfy Diet, creemos que cada perro merece una dieta adaptada, natural y real, hecha a su medida.