🔥 -30 % descuento 🔥 ENVÍO GRATIS 🔥
Enfermedades en perros

Qué es la epilepsia idiopática y cómo contribuye la dieta natural

JUEVES, 16 DE DICIEMBRE DE 2021

La epilepsia idiopática es una de las condiciones neurológicas más comunes en perros, afectando a diversas razas y edades. Entender esta enfermedad y cómo una dieta natural puede contribuir a su manejo es esencial para mejorar la calidad de vida de tu mascota. 

¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la epilepsia idiopática, sus causas y síntomas y los tratamientos convencionales disponibles. Explicaremos cómo una alimentación natural puede ser un complemento eficaz en el manejo de esta condición.

Qué es la epilepsia idiopática en perros

dieta natural dogfy diet banner escritorio

La epilepsia idiopática es una enfermedad crónica caracterizada por convulsiones recurrentes sin una causa subyacente identificable. Precisamente esto es lo que la distingue de otras formas de epilepsia que pueden ser secundarias a lesiones cerebrales, infecciones o tumores. 

Se considera "idiopática" cuando no se puede determinar una causa específica, aunque se sospecha que los factores genéticos juegan un papel importante.

Prevalencia en diferentes razas

Esta condición es más prevalente en ciertas razas de perros, como el Pastor Alemán, el Beagle, el Border Collie y el Bulldog Francés, aunque puede afectar a cualquier raza. La genética influye en la susceptibilidad a la epilepsia idiopática, lo que subraya la importancia de la selección responsable en la cría de perros.

Importancia de un diagnóstico temprano

Detectar y diagnosticar la epilepsia idiopática a tiempo es vitall para manejar las convulsiones y mejorar la calidad de vida del perro. Un diagnóstico temprano permite implementar tratamientos efectivos y ajustes en el estilo de vida, incluida la dieta, para reducir la frecuencia e intensidad de las convulsiones.

Causas y síntomas de la epilepsia idiopática

  • Factores genéticos. La epilepsia idiopática en perros tiene una fuerte predisposición genética. Las razas con una alta incidencia de esta condición suelen tener una base genética que las hace más susceptibles a desarrollar convulsiones. Esto resalta la importancia de la genética en la salud neurológica de los perros y la necesidad de pruebas genéticas en la cría responsable.
  • Síntomas comunes
    • Convulsiones. El síntoma más evidente de la epilepsia idiopática son las convulsiones. Estas pueden variar en severidad: desde episodios breves de temblores hasta convulsiones generalizadas que incluyen pérdida de conciencia, espasmos musculares y salivación excesiva.
    • Cambios en el comportamiento. Antes de una convulsión, algunos perros pueden mostrar cambios de comportamiento como inquietud, ansiedad o confusión. Estos signos previos, conocidos como aura, pueden ser indicadores de una convulsión inminente.
    • Otros signos físicos. Después de una convulsión, es común que el perro experimente desorientación, fatiga y, en algunos casos, incontinencia. Estos síntomas postictales pueden durar desde unos minutos hasta varias horas.

Diagnóstico y tratamiento convencional

Trastorno de epilepsia en perros

Proceso de diagnóstico

El diagnóstico de la epilepsia idiopática implica una evaluación exhaustiva para descartar otras causas de convulsiones. Esto incluye exámenes físicos, análisis de sangre, resonancias magnéticas y electroencefalogramas (EEG). La ausencia de hallazgos patológicos en estos estudios es lo que caracteriza a la epilepsia idiopática.

Opciones de tratamiento farmacológico

El tratamiento convencional generalmente incluye anticonvulsivos como fenobarbital, bromuro de potasio y levetiracetam. Estos medicamentos ayudan a controlar las convulsiones, pero no eliminan la enfermedad subyacente. Es fundamental seguir las indicaciones veterinarias rigurosamente y monitorizar los niveles de medicamento en sangre para evitar efectos secundarios.

Limitaciones de los tratamientos convencionales

Aunque los anticonvulsivos pueden ser efectivos, tienen limitaciones. Pueden causar efectos secundarios como sedación, aumento de la sed y la micción, y en algunos casos, daño hepático a largo plazo. Además, no todos los perros responden de manera adecuada a estos medicamentos, lo que hace necesario explorar alternativas complementarias como la dieta natural.

La dieta natural como complemento en el manejo de la epilepsia

Una dieta natural, rica en ingredientes frescos y libres de aditivos artificiales, puede aportar nutrientes esenciales que favorecen la salud neurológica y reducen la inflamación. Los alimentos naturales son más fáciles de digerir y mejoran la absorción de nutrientes, lo que puede tener un impacto positivo en la frecuencia y severidad de las convulsiones.

Nutrientes clave para la salud neurológica

Se ha demostrado que los omega-3, presentes en alimentos como el, tienen propiedades antiinflamatorias. Pueden ayudar a reducir la excitabilidad neuronal asociada con las convulsiones.

  • Antioxidantes. Los antioxidantes protegen las células cerebrales del daño oxidativo. Alimentos ricos en antioxidantes como los arándanos, las espinacas y otras verduras de hoja verde son beneficiosos para los perros con esta enfermedad, ya que ayudan a mantener la integridad neuronal.
  • Vitaminas y minerales esenciales. Vitaminas como la B6 y la E, así como minerales como el magnesio y el zinc, son vitales para la salud del sistema nervioso. Estos nutrientes contribuyen a la producción de neurotransmisores y a la protección contra el estrés oxidativo, mejorando la función cerebral.

Alimentos recomendados para perros con epilepsia idiopática

Fuentes de proteínas de alta calidad

El salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud neurológica. Algunos de los beneficios del salmón en la dieta de tu perro es que puede ayudar a reducir la inflamación y a mejorar la función cerebral, lo que es beneficioso para manejar la epilepsia idiopática.

Incorporación de superalimentos

Los superalimentos como las bayas de arándano, las espinacas y la cúrcuma son ricos en antioxidantes que protegen las células cerebrales del daño oxidativo. Existen alimentos ricos en antioxidantes para perros que pueden ayudar a mejorar la salud neurológica y a reducir la frecuencia de las convulsiones.

Recetas naturales adaptadas

Preparar recetas caseras adaptadas a las necesidades de tu perro puede ser una excelente manera de asegurar una dieta equilibrada. Algunas recetas de verano, como la ensalada de pollo y vegetales frescos para perros proporcionan una combinación equilibrada de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para la salud neurológica.

Alimentos a evitar en la dieta de un perro con epilepsia

  • Alimentos procesados y con conservantes. Los alimentos procesados y con conservantes pueden contener aditivos que exacerben las convulsiones o causen reacciones adversas. Es fundamental evitar alimentos con ingredientes artificiales y optar por opciones naturales y frescas.
  • Evitar ciertos granos y aditivos. Algunos granos y aditivos pueden desencadenar convulsiones en perros sensibles. Es recomendable optar por dietas sin cereales o con granos de fácil digestión, además de evitar colorantes y saborizantes artificiales que pueden afectar la salud neurológica.
  • Impacto de los alimentos tóxicos. Alimentos como el chocolate, las uvas y las cebollas son tóxicos para los perros y deben ser estrictamente evitados. Estos alimentos pueden causar daños graves al sistema nervioso y aumentar la susceptibilidad a las convulsiones.

Suplementación natural para potenciar la dieta

Cuidados especiales para perros con epilepsia

Los suplementos naturales pueden complementar la dieta y asegurar que tu perro reciba todos los nutrientes necesarios para una salud óptima. Son especialmente importantes en el manejo de condiciones como la epilepsia idiopática, donde la nutrición juega un papel clave en la estabilidad neurológica.

El pavo es una excelente fuente de proteínas magras y aminoácidos esenciales que apoyan la salud neurológica. Otros beneficios del pavo en la dieta de tu perro son la mejora de la función cerebral y la reducción de la inflamación.

Suplementos nutricionales para cachorros: ¿son necesarios?

Aunque orientado a cachorros, conocer los suplementos nutricionales para cachorros puede ser beneficioso para aquellos con necesidades específicas, como aquellos con epilepsia idiopática.

Cómo implementar una dieta natural para tu perro con epilepsia

La transición a una dieta natural debe ser gradual para evitar problemas digestivos. Empieza mezclando una pequeña cantidad de comida natural con el alimento habitual de tu perro. Incrementa progresivamente la proporción de alimentos naturales durante una semana o más

Para una comprensión más profunda, te explicamos cómo hacer la transición a la comida natural en esta guía esencial para asegurar una adaptación suave y exitosa.

Consejos prácticos para una alimentación equilibrada

  • Variedad de ingredientes: asegúrate de incluir una variedad de proteínas, carbohidratos y vegetales para una dieta completa.
  • Control de porciones: ajusta las porciones según el peso, la edad y el nivel de actividad de tu perro.
  • Frecuencia de las comidas: mantén un horario regular de alimentación para estabilizar el metabolismo y reducir el estrés.

Importancia de consultar con un veterinario y un nutricionista canino

Antes de realizar cambios importantes en la dieta de tu perro, debes consultar a un veterinario y/o a un nutricionista canino. Ellos pueden proporcionar orientación personalizada y asegurar que la nueva dieta cumpla con todas las necesidades nutricionales de tu mascota.

La epilepsia idiopática es una condición desafiante, pero no te preocupes. Con un enfoque integral que incluya tratamientos convencionales y una dieta natural equilibrada, es posible mejorar la calidad de vida de tu perro. 

Una alimentación natural no solo aporta nutrientes esenciales para la salud neurológica, sino que también contribuye a la estabilidad emocional y física de tu mascota. Considera Dogfy Diet como una opción saludable y natural para apoyar a tu perro en su manejo de la epilepsia idiopática, brindándole una vida más feliz y saludable.

¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.