¿Estás considerando cambiar la comida de tu amigo de cuatro patas y no sabes por dónde empezar? ¡Estás en el lugar correcto!
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo realizar una transición correcta a la comida natural. Indistintamente tu perro esté acostumbrado al pienso, a la comida húmeda o le alimentes a partir de una una dieta casera hecha por ti, has de tener en cuenta algunos factores.
¿Qué has de tener en cuenta antes de la transición?
Debes tener en cuenta que el cambio de dieta altera el microbioma intestinal. Por eso, siempre recomendamos ofrecer probióticos durante la transición (incluso un par de semanas antes). De esta forma, preparas su sistema digestivo para el cambio de alimentación.
Los tipos de probióticos que deben agregarse a la comida de nuestro perro son el yogur natural, el yogur natural bifidus o el kefir. La dosis apropiada es de 1 cucharadita por cada 5 kg de peso del perro.

Para introducir la comida natural de Dogfy Diet, debes respetar la frecuencia de ingesta habitual de tu amigo. Por ejemplo, si es un cachorro y come 3 o 4 veces al día, no debes cambiar estas cantidades.
Cualquiera que sea la transición, habrá un cambio en la digestión. Es importante no mezclar diferentes alimentos en la misma comida y respetar los tiempos de cada uno.
Siempre se recomienda administrar Dogfy Diet en la primera comida del día para prevenir síntomas gastrointestinales.
Del pienso a la comida natural
Si tu perro come pienso, es decir, comida seca, y quieres empezar a darle la comida natural de Dogfy Diet, debes hacerlo gradualmente. Empieza con una pequeña porción de comida fresca e incrementa esta cantidad a medida que reduces los gramos de comida seca.
Cuando comienza esta transición, su sistema digestivo empieza a adaptarse al nuevo alimento y los probióticos ayudan a estabilizar posibles alteraciones.
Debes tener en cuenta que la digestión de los dos alimentos, pienso y comida fresca, es muy diferente: La comida fresca para perros se digiere en 3-4 horas, mientras que el pienso requiere de 9 a 12 horas. Por eso, y esto lo recomiendan los veterinarios nutricionistas, es importante no mezclar pienso y comida fresca en la misma comida: la administración de los dos alimentos debe estar separada por al menos 3 horas.

Esta transición debería durar aproximadamente 1 semana, pero cada caso es diferente. En perros más viejos o más sensibles, pueden ser necesarios algunos días adicionales. Se recomienda comenzar con el 25% de la cantidad total de Dogfy Diet y mantener esta cantidad durante un par de días, para ver si la digestión va bien, algo que podrás evaluar a partir de sus deposiciones.
Ejemplo de transición del pienso con 2 comidas diarias:
- Día 1 y 2: Dogfy Diet 20% - Pienso 80%.
- Día 3 y 4: Dogfy Diet 30% - Pienso 70%.
- Día 5 y 6: Dogfy Diet 40% - Pienso 60%.
- Día 7 y 8: Dogfy Diet 50% - Pienso 50%.
- Día 9 y 10: Dogfy Diet 60% - Pienso 40%.
- 11° día: Dogfy Diet 70% - Pienso 30%.
- 12° día: 100% Dogfy Diet en 2 comidas.
De la comida húmeda a Dogfy Diet
Esta transición es adecuada tanto para perros que comen comida casera como para los que siguen una dieta BARF o aquellos que tienen una digestión sensible. Si tu perro come comida casera, puedes empezar dándole el 50% de Dogfy Diet y el 50% de comida casera y aumentar gradualmente la cantidad de Dogfy Diet. Por supuesto, disminuyendo la cantidad del otro tipo de alimento.
Ejemplo de transición de la comida casera con 2 comidas:
- Día 1 y 2: Dogfy Diet 50% - Dieta casera 50%.
- Día 3 y 4: Dogfy Diet 60% - Dieta casera 40%.
- Día 5 y 6: Dogfy Diet 70% - Dieta casera 30%.
- Día 7 y 8: 100% Dogfy Diet en 2 comidas.

Aspectos a tener en cuenta cuando se cambia de dieta
Cuando haces el cambio podrás apreciar lo siguiente:
Heces
Las heces, cuando haces el cambio a comida natural, tienden a cambiar mucho. Serán más compactas, menos voluminosas y de aspecto granuloso. Y esto está bien. Esto se debe a que asimilan mucho mejor los nutrientes y la cantidad de residuos es mucho menor. El animal no experimentará ninguna molestia durante la defecación.
Agua
Tu perro beberá menos. La alimentación que proponemos en Dogfy Diet ya contiene agua en sus ingredientes, por lo que no necesita agua adicional para la digestión. Por otro lado, el pienso para perros es un alimento deshidratado y naturalmente obliga al animal a beber más agua.

Desintoxicación natural
El sistema digestivo de los perros, desde que empiezan a comer comida natural, inicia un proceso de desintoxicación que puede durar hasta 3 meses. Por eso, aunque raramente, se pueden observar casos de moco en las heces. Esto se debe a la expulsión de toxinas y desechos acumulados en el organismo.
Los más leídos