-50 % BOX D'ESSAI LIVRAISON GRATUITE
Razas de perros

Chow Chow: Todo sobre esta raza de perros

MARDI 11 MARS 2025

Información básica

  • Origen: China.
  • Tipo de pelo:  medio o doble.
  • Colores:  negro, rojo, crema, azul, canela.
  • Tamaño:  grande.
  • Altura: 48 - 56 cm.
  • Temperamento:  independiente y leal.
  • Nivel de actividad:  moderado
  • Esperanza de vida:  entre 10 - 15 años.
  • Necesidad de vivienda:  exterior con patio o jardín.

Valoración de la dieta Dodfy

CaracterísticaValoración (1-10)Descripción
Agilidad5No es especialmente ágil; su cuerpo robusto y su estructura pesada limitan su movilidad.
Inteligencia7Inteligente, pero tiende a ser testarudo e independiente, lo que puede dificultar el adiestramiento.
Cariño6Afectuoso con su familia cercana, pero reservado y distante con extraños.
Lealtad9Muy leal a su familia, aunque no suele demostrarlo de forma efusiva.
Adaptabilidad6Se adapta bien a climas fríos y espacios amplios, pero no es ideal para pisos pequeños.
Energía6Nivel de actividad moderado; Necesita paseos diarios pero no requiere ejercicio intenso.
Obediencia5Puede ser difícil de entrenar si no se emplea constancia, firmeza y refuerzo positivo.
Sociabilidad4Poco sociable con extraños y otros perros; necesita una buena socialización desde cachorro.
Resistencia7Robusto y fuerte, aunque puede sufrir con el calor debido a su denso pelaje.
Versatilidad5Principalmente perro de compañía o guarda; no destaca por su versatilidad funcional.

Con su inconfundible melena de león, su porte majestuoso y esa lengua azul que tanto llama la atención, el Chow Chow es una de las razas más antiguas y enigmáticas del mundo canino. Originario de China, este perro no solo destaca por su imponente aspecto y elegante, también por su carácter independiente, reservado y leal.

Aunque su apariencia peluda y redondeada pueda parecer adorablemente tierna, es un guardián nato, siempre atento a su entorno y profundamente fiel a su familia. No es un perro para todos: su temperamento requiere de un dueño con experiencia, paciencia y una buena dosis de conocimiento sobre la raza.

En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Chow Chow: sus orígenes, personalidad, necesidades específicas, alimentación ideal, cuidados y consejos esenciales si estás pensando en convivir con uno. ¿Es esta raza la adecuada para ti? ¡Descúbrelo!

Historia y origen del Chow Chow

Chow Chow historia
Fuente de la imagen: Pinterest

Orígenes históricos

El Chow Chow es una de las razas más antiguas del mundo. Su origen se remonta a miles de años atrás en el norte de China y Mongolia, donde era apreciado como perro guardián, de trineo y también de caza.

De hecho, su presencia se encuentra documentada en esculturas y pinturas que datan de la dinastía Han (206 a.C.–220 d.C.). Durante siglos, fueron símbolo de estatus y protección, custodiando templos y propiedades imperiales.

En Europa, empezaron a conocerse en el siglo XIX, cuando fueron importados como “perros león” debido a su aspecto exótico y majestuoso.

Desarrollo de la raza

Su función original era múltiple cazar, proteger e incluso tirar de trineos. En la actualidad, es apreciado principalmente como perro de compañía y guardián del hogar. Su temperamento independiente y su porte altivo hacen que no sea la raza ideal para cualquiera, pero sí un compañero excepcional para quien valore su lealtad y carácter reservado. 

Entre las curiosidades del Chow Chow destaca su peculiar lengua azulada, su andar rígido y su actitud casi felina, factores que han hecho que sea una de las razas más populares del mundo.

Reconocimiento internacional

La raza fue reconocida por el Kennel Club británico en 1894 y, desde entonces, ha ganado popularidad mundial por su aspecto único y su comportamiento digno. Aunque no es tan común como otras razas, sí sigue teniendo una sólida base de aficionados en Europa, Asia y América, donde es valorado tanto por su belleza como por su fuerte personalidad.

Características físicas 

Perros finos chow chow

Este perro posee un cuerpo compacto, robusto y bien proporcionado. Su presencia imponente se ve reforzada por su pelaje espeso y una cabeza amplia con hocico corto, orejas pequeñas y erguidas, y ojos oscuros en forma de almendra. Pero sin duda, uno de sus rasgos más distintivos es su lengua de color azul o púrpura, un rasgo compartido con muy pocas razas caninas.

Tipo de pelo

El Chow Chow se presenta en dos variantes en cuanto a su pelaje: la versión de pelo suave y la de pelo duro. Aunque se diferencian en la textura, el de pelo suave tiene una sensación sedosa y más delicada, mientras que el de pelo duro se percibe más áspero. 

No obstante, ambas variantes comparten dos características fundamentales: cuentan con un pelaje denso y liso. Esta característica no solo le confiere una apariencia imponente, sino que también requiere cuidados regulares, como el cepillado frecuente, para mantenerlo limpio y en óptimas condiciones. 

Colores

En ambos casos puede presentar varios colores, todos ellos sólidos: rojo, negro, azul,canela, crema.

Tamaño y proporciones

  • Altura: entre 48 y 56 cm a la cruz, tanto en machos como en hembras.
  • Peso: entre 20 y 32 kg, dependiendo del sexo y constitución.
  • Constitución corporal: es un perro compacto, de estructura cuadrada, con espalda recta y cola enroscada sobre el lomo. Tiene una musculatura moderada, adaptada a su estilo de vida más tranquilo.

Salud y esperanza de vida

Su esperanza de vida se sitúa entre los 10 y 15 años. Aunque es una raza resistente, puede ser propensa a ciertas enfermedades hereditarias como displasia de cadera, entropión (un problema ocular) o trastornos en la piel. Más adelante las detallaremos.

Los chequeos veterinarios regulares, una dieta equilibrada y la prevención del sobrepeso son claves para su bienestar. Te recomendamos explorar nuestra guía sobre alimentación natural para Chow Chow para mantener su salud digestiva, articular y dermatológica en condiciones óptimas.

Adopción de un cachorro de Chow Chow

Chow Chow ninios

Adoptar un cachorro de Chow Chow es una decisión importante que requiere preparación. Esta raza necesita un entorno tranquilo, seguro y preferentemente con espacio exterior. Es fundamental socializarlo desde temprana edad, ya que tiende a mostrarse reservado con desconocidos y otros animales si no ha tenido contacto previo.

Antes de dar el paso:

  • Asegúrate de contar con tiempo para dedicarle a su educación.
  • Prepara tu hogar con cama, comederos, juguetes, y productos específicos para el cuidado de su pelaje.
  • Considera adoptar en refugios o a través de organizaciones especializadas. esta opción nos gusta más porque ayudas a evitar la sobrepoblación.
  • Si optas por un criador, asegúrate de que sea responsable y cumpla con todos los requisitos sanitarios.

Preparativos antes de adoptar

Ten listo un kit básico con:

  • Cama cómoda.
  • Comedor y bebedero de acero.
  • Juguetes interactivos.
  • Cepillo adecuado para pelo denso.
  • Champú suave y productos para el cuidado ocular.

Además, busca un veterinario de confianza y programa una revisión general para comenzar con buen pie.

Selección de un criador responsable

Si eliges adquirir tu Chow Chow a través de un criador, asegúrate de que:

  • Realice pruebas de salud a los progenitores.
  • Te entregue al cachorro desparasitado y con vacunas.
  • Pueda mostrarte dónde viven los perros.
  • Te dé asesoramiento antes y después de la adopción.

Cachorros de Chow Chow

Chow Chow paseo

Durante las primeras semanas, estos pequeños se encuentran en una fase crucial de crecimiento y socialización. El contacto con la madre y sus hermanos es fundamental para aprender las bases de su comportamiento y desarrollar un vínculo emocional sólido.

En cuanto a su tamaño, nacen siendo bastante pequeños y delicados, pero su rápido crecimiento es evidente durante los primeros meses. Durante el primer mes, el peso y la complexión se van incrementando paulatinamente, y es habitual que para el segundo mes ya presenten rasgos físicos definidos, aunque todavía mantienen una apariencia redondeada y esponjosa. 

Entre los tres y seis meses, el desarrollo corporal se acelera, y el tamaño definitivo se empieza a notar, si bien no alcanzan la madurez hasta alrededor del primer año de vida.

Durante la lactancia, la alimentación se basa en la leche materna, que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Una vez que se inicia el proceso de destete, es recomendable introducir alimentos específicos para cachorros. Deben estar formulados con altos niveles de proteínas, grasas esenciales y vitaminas que apoyen el crecimiento y el desarrollo del sistema inmunológico. 

La transición a una dieta sólida debe hacerse de manera gradual para evitar problemas digestivos, permitiendo que el sistema gastrointestinal se adapte de forma adecuada.

Es importante mantener un área de descanso cómoda y protegida, donde puedan dormir y crecer sin contratiempos. Por supuesto, el control de parásitos y las visitas al veterinario en sus primeras semanas son esenciales para prevenir enfermedades y asegurar una salud óptima a lo largo de su desarrollo.

Otro aspecto relevante es el tiempo que tardan en hacerse adultos. Los cachorros de Chow Chow alcanzan su madurez física y emocional alrededor de los 12 a 18 meses, aunque algunos rasgos de carácter pueden tardar un poco más en consolidarse. Durante este período, el entrenamiento y la socialización deben continuar de forma consistente para moldear un perro adulto bien equilibrado. 

Temperamento y comportamiento

Chow Chow cepillado

Inteligencia y facilidad de entrenamiento

Este es un perro inteligente, pero también sumamente independiente. A diferencia de otras razas que buscan constantemente complacer, este perro tiende a actuar bajo sus propios términos. Por eso, aunque aprende con rapidez, necesita una educación basada en el respeto, la paciencia y el refuerzo positivo. No responde bien a los métodos autoritarios.

Lealtad y vinculación con la familia

Pese a su actitud distante, es extremadamente leal a su núcleo familiar. Desarrolla un vínculo profundo con quienes reconoce como su “manada” y no duda en protegerlos si lo considera necesario.

Sin embargo, no es efusivo ni particularmente cariñoso con extraños.

Comportamiento con otros animales y niños

Con una socialización adecuada desde cachorro, puede convivir con otros animales y con niños. No obstante, su naturaleza territorial y su carácter reservado hacen que las presentaciones deban ser controladas y graduales. Con los niños suele ser tolerante, pero no le gustan los juegos bruscos.

Instinto de protección y guardia

Históricamente, criado para custodiar propiedades y templos, el Chow Chow conserva intacto su instinto de guardián. Siempre alerta, puede mostrarse desconfiado con los extraños, por lo que es ideal como perro de vigilancia. No ladra en exceso, pero avisa si algo le parece sospechoso.

Nivel de actividad y ejercicio 

x La suscripción

Necesidades diarias de ejercicio

Aunque su aspecto pueda parecer perezoso, el Chow Chow necesita actividad física moderada a diario para mantenerse sano y equilibrado. Una o dos caminatas al día son suficientes, pero es clave estimular también su mente.

Actividades recomendadas

Los paseos tranquilos, los juegos de olfato, el entrenamiento en obediencia básica y actividades que no requieran grandes saltos o esfuerzo son ideales. El agility no es su punto fuerte, pero sí disfruta de retos mentales y ejercicios estructurados.

Impacto de la falta de ejercicio

Una vida sedentaria puede desarrollar comportamientos destructivos, frustración y sobrepeso. La falta de actividad también favorece la rigidez articular. Mantenerlo en forma previene no solo problemas físicos, sino también de comportamiento.

Alimentación del Chow Chow

Chow Chow alimentacion

Esta raza, reconocida por su porte majestuoso y su pelaje denso, requiere un plan nutricional adaptado a sus necesidades específicas. 

Una dieta equilibrada para un Chow Chow contribuye a preservar su musculatura, mejorar la calidad del pelaje y fortalecer su sistema inmunológico. Además, una correcta alimentación ayuda a prevenir problemas articulares y digestivos, aspectos cruciales para su longevidad y bienestar general.

Para garantizar una nutrición de calidad, es esencial optar por fuentes de proteína de fácil digestión, como pollo, pescado o cordero, que favorezcan el desarrollo muscular y la reparación celular. 

Muchos especialistas recomiendan la comida natural y cocinada para perros como opción ideal, ya que ofrece nutrientes integrales sin aditivos artificiales. Esta alternativa proporciona un equilibrio óptimo de proteínas, grasas y carbohidratos.

Esta raza se beneficia de una dieta rica en ácidos grasos esenciales, como omega-3 y omega-6, que contribuyen a un pelaje brillante y una piel saludable. La inclusión de vitaminas y minerales también ayuda a reforzar su sistema inmunológico y regular el metabolismo. Un equilibrio adecuado de estos nutrientes ayuda a prevenir deficiencias y problemas digestivos. 

La ingesta calórica debe ajustarse según su nivel de actividad. Para aquellos ejemplares que participan en actividades moderadas o, ocasionalmente, en tareas de vigilancia, es importante evitar el sobrepeso y proporcionar energía suficiente. En estos casos, se recomienda considerar la alimentación para perros de trabajo o deporte.

Suplementos como glucosamina, condroitina y prebióticos pueden apoyar el mantenimiento de sus articulaciones y mejorar la absorción de nutrientes. Es fundamental que cualquier suplemento se administre bajo la supervisión de un veterinario. Él determinará la dosis adecuada en función de la edad, el peso y el nivel de actividad del perro.

La salud dental es otro aspecto importante que se ve influido por la alimentación. Una dieta adecuada puede ayudar a prevenir la acumulación de sarro y enfermedades periodontales, facilitando la masticación y la digestión. Complementar la rutina alimentaria con hábitos de higiene dental, como el cepillado regular, es esencial. 

Si deseas conocer más sobre este tema, te recomendamos leer cómo la alimentación puede influir en la salud dental de los perros

Consejos para una alimentación más saludable

  • Porciones controladas según peso y nivel de actividad.
  • Comidas regulares para mantener el sistema digestivo equilibrado.
  • Evitar alimentos tóxicos como chocolate, uvas, ajo o cebolla.
  • Agua fresca siempre disponible, especialmente en verano.

Cuidados y mantenimiento

Chow Chow veterinario

Salud digestiva

Puede ser propenso a problemas digestivos, especialmente si su alimentación no es adecuada. Para mantener un sistema digestivo fuerte, es importante conocer sus necesidades nutricionales y evitar cambios bruscos en la dieta. Descubre más en nuestra guía sobre cómo mejorar la salud digestiva en perros con alimentos naturales y una dieta adaptada a su edad y tamaño.

Higiene y cuidado del pelaje

Este es uno de los aspectos más exigentes. Su abundante pelaje requiere cepillados frecuentes, al menos 2-3 veces por semana, y durante las épocas de muda, a diario

Necesidades de baño y cepillado

Bañarlo cada 6-8 semanas con champús específicos para piel sensible o pelo largo es ideal. El secado debe ser completo para evitar problemas de humedad en la piel. El cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto, prevenir nudos y mantener el pelaje limpio.

Cuidado de las uñas y dientes

Sus uñas deben cortarse regularmente para evitar molestias al caminar. En cuanto a los dientes, es aconsejable cepillarlos al menos 2-3 veces por semana para prevenir la acumulación de sarro y las enfermedades periodontales.

Visitas al veterinario

Como toda raza, debe acudir al veterinario periódicamente para vacunas, revisiones, desparasitaciones y chequeos generales. Te recomendamos vigilar su salud ocular y articular, ya que son puntos sensibles en esta raza.

Entrenamiento y educación

Chow Chow cachorros

Métodos de entrenamiento efectivos

El entrenamiento del Chow Chow requiere una combinación de paciencia, firmeza y refuerzo positivo. Esta raza tiene un carácter independiente, por lo que no responde bien a métodos autoritarios. Es importante establecer una rutina constante, con comandos simples y sesiones breves pero frecuentes. Premiar con comida natural o juegos motivará mucho más que castigos o correcciones.

Socialización desde cachorro

La socialización temprana es clave para un correcto equilibrio. Desde cachorro debe estar expuesto a diferentes personas, entornos, ruidos y demás animales. Esto reduce la posibilidad de que desarrolle comportamientos territoriales o miedo hacia lo desconocido.

Resolución de problemas comportamentales

En caso de comportamientos indeseados como gruñidos, celos o marcaje, es esencial actuar con rapidez y coherencia. La ayuda de un educador canino especializado puede ser muy útil, sobre todo en perros con un temperamento fuerte como este.

Salud y problemas comunes

Problemas del Chow chow

Enfermedades genéticas

El Chow Chow es propenso a ciertos problemas hereditarios, entre los que destacan:

  • Displasia de cadera y codo
  • Entropión (párpado invertido)
  • Problemas cutáneos y alergias
  • Hipotiroidismo
  • Problemas respiratorios, especialmente en climas cálidos

Adquirir tu mascota a través de criadores responsables o centros de adopción que realicen pruebas genéticas y revisiones veterinarias es fundamental para minimizar riesgos.

Si quieres profundizar en otras afecciones caninas, te recomendamos nuestro artículo sobre la artritis en perros, una enfermedad común en el mundo canino.

Cuidados preventivos

  • Revisiones veterinarias semestrales.
  • Desparasitaciones internas y externas.
  • Vacunación al día.
  • Control de peso y ejercicio regular.

Signos de alerta y primeros auxilios

Debes acudir al veterinario si observas síntomas como:

  • Letargo excesivo.
  • Inflamación en las articulaciones.
  • Cojera.
  • Lagañas persistentes o irritación ocular.
  • Pérdida de apetito.
  • Vómitos o diarrea frecuentes.
  • Cambios bruscos de comportamiento.

Ante emergencias, tener un botiquín básico y saber aplicar primeros auxilios para perros puede ser clave hasta llegar al centro veterinario.

Requisitos de vivienda

Espacio ideal

El Chow Chow necesita un entorno tranquilo y con espacio suficiente para moverse. Una casa con jardín o patio vallado es lo ideal para esta raza. Aunque no es extremadamente activo, sí valora la posibilidad de moverse libremente sin estrés.

Adaptación a la vida en apartamento vs. casa

Puede vivir en un piso si se le garantiza ejercicio y estímulos diarios, pero su bienestar mejora con acceso a zonas al aire libre. Es importante tener en cuenta su tamaño y pelaje, que puede generar bastante pelo suelto, especialmente en temporada de muda.

Seguridad en el entorno

Al ser reservado y territorial, se recomienda que el hogar esté bien cercado. Además, debe contar con una zona fresca y sombreada en verano, ya que su pelaje espeso lo hace sensible al calor.

Compatibilidad con la familia

Chow Chow

Interacción con niños

Puede convivir con niños, pero no es la raza más tolerante al juego duro. Prefiere interacciones calmadas y respetuosas. Los niños deben ser enseñados a respetar su espacio, especialmente mientras come o duerme.

Convivencia con otras mascotas

Puede convivir con otros perros o animales si ha sido socializado desde joven. Sin embargo, su naturaleza dominante puede generar conflictos si no se gestiona correctamente. Las presentaciones deben ser graduales y supervisadas.

Consideraciones para familias activas

Esta raza es más adecuada para familias que valoran la tranquilidad, la rutina y la convivencia respetuosa. No es un perro para correr a tu lado en rutas largas, pero sí para acompañarte en caminatas suaves, juegos de olfato o simplemente descansar cerca de ti.

Actividades y deportes recomendados

  • Olfato y rastreo básico: estimula su mente sin exigir esfuerzo físico extremo.
  • Juegos de resolución de problemas: como los juguetes interactivos o rompecabezas.
  • Paseos relajados y controlados: lo mantienen en forma sin sobrecargar sus articulaciones.
  • Obediencia básica: ideal para reforzar el vínculo con su guía.
  • Masajes y estiramientos suaves : útiles para perros mayores o con molestias articulares.

Consejos para potenciales dueños

Evaluación de tu estilo de vida

Antes de adoptar un Chow Chow, analiza:

  • ¿Tienes tiempo para cepillarlo varias veces por semana?
  • ¿Puedes ofrecerle un entorno tranquilo y predecible?
  • ¿Estás dispuesto a invertir en su educación y socialización?

Esta raza requiere compromiso, constancia y respeto a su carácter .

Preguntas frecuentes sobre el Chow Chow

Chow Chow

¿Cómo manejar el exceso de pelo durante la muda?

Durante las épocas de muda —primavera y otoño— el Chow Chow pierde grandes cantidades de pelo . Para controlarlo:

  • Cepíllalo a diario con un cepillo de púas metálicas
  • Utiliza un deslanador en el subpelo
  • Asegura una dieta rica en ácidos grasos

¿Qué tipo de juguetes son adecuados para un Chow Chow?

Prefiere los juguetes resistentes y silenciosos . Algunos ideales hijo:

  • Mordedores de caucho duro.
  • Juguetes de inteligencia tipo rompecabezas.
  • Dispensadores de comida interactivos.
  • Peluches grandes para abrazar o arrastrar.

¿Es adecuado para vivir en climas fríos o cálidos?

Gracias a su pelaje espeso, se adapta muy bien a climas fríos. En verano, sin embargo, hay que tomar precauciones:

  • Evita las salidas durante las horas más calurosas.
  • Proporcionale sombra y agua fresca.
  • Nunca lo rapes: su pelaje lo protege del calor y de los rayos UV.
  • Usa una alfombra refrescante si vive en interiores sin aire acondicionado.