🔥 -50 % descuento 🔥 ENVÍO GRATIS 🔥
Razas de perros

Shih Tzu: características, carácter y cuidados

MIÉRCOLES, 5 DE FEBRERO DE 2025

Información básica

  • Origen: China.
  • Tipo de pelo: largo y sedoso.
  • Colores: variedad de colores, incluyendo blanco, negro, dorado, y combinaciones de estos.
  • Tamaño: pequeño.
  • Altura: 20 - 28 cm.
  • Temperamento: afectuoso y juguetón.
  • Nivel de actividad: moderado.
  • Esperanza de vida: entre 10 - 16 años.
  • Necesidad de vivienda: interior; se adapta bien a la vida en apartamento.

Valoración de Dogfy Diet

CaracterísticaValoración (1-10)Descripción
Agilidad6Moderadamente ágil, adecuado para actividades ligeras.
Inteligencia7Inteligente y capaz de aprender comandos con entrenamiento.
Cariño9Extremadamente afectuoso con su familia y personas conocidas.
Lealtad10Extremadamente leal y protector con su familia.
Adaptabilidad8Se adapta bien a diferentes entornos, ideal para apartamentos.
Energía4Bajo nivel de actividad, necesita ejercicio moderado.
Obediencia7Responde bien al entrenamiento positivo.
Sociabilidad6Amistoso con la familia, puede ser reservado con extraños.
Resistencia5Buena resistencia para su tamaño, aunque no excepcional.
Versatilidad7Versátil en roles de compañía, no tanto en roles de trabajo.

El Shih Tzu, una encantadora raza con una mirada que captura corazones y un pelaje que parece desafiar la gravedad, es una de las joyas del mundo canino. Conocidos por su carácter amigable y su apariencia regia, son compañeros leales y parte integral de muchas familias alrededor del mundo.

Esta guía está diseñada para proporcionar una visión exhaustiva de todo lo que necesitas saber sobre el cuidado y la vida con un ejemplar de esta raza: desde su historia y características físicas hasta consejos sobre alimentación y entrenamiento.

Historia y origen del Shih Tzu

Origen e historia del Shih Tzu

Orígenes históricos

Estás delante de una raza que encarna siglos de historia y cultura. Originarios de China, estos perros no solo eran mascotas amadas, sino también símbolos de la realeza. Reverenciados en los templos chinos desde hace más de mil años, eran considerados un tesoro nacional, y su posesión estaba reservada principalmente para la familia imperial.

Una de las curiosidades de Shih Tzu es que a menudo se les regalaba como signo de estimación suprema a dignatarios y reyes extranjeros, lo que refleja su valor simbólico y diplomático.

Desarrollo de la raza

La cría selectiva tuvo lugar en los opulentos palacios de la Ciudad Prohibida, donde los emperadores chinos enfatizaban su desarrollo como compañeros ideales. Durante varios siglos, fueron perfeccionados por nobles chinos que buscaban un ejemplar que no solo fuera llamativo, sino también amable y tranquilo.

El énfasis estaba en cultivar su aspecto distintivo, un pelaje exuberante y una cara adorable junto a un temperamento extremadamente amable, haciendo de ellos compañeros silenciosos pero profundamente cariñosos.

Reconocimiento internacional

Con el paso de los siglos, fueron introducidos en Europa y América gracias a los viajeros, diplomáticos y militares que regresaron de China. La raza rápidamente se ganó el corazón de muchas personas por su carácter adaptable y su apariencia atractiva.

Asimismo, su capacidad para integrarse en diversos hogares y culturas ha contribuido a su popularidad duradera. En la actualidad, el Shih Tzu es uno de los perros más populares del mundo por su belleza y su capacidad para ser un maravilloso compañero familiar. 

Características físicas del Shih Tzu.

Consejos para una correcta socialización desde cachorro

Esta es una raza encantadora y compacta, conocida por su rostro expresivo y su pelaje lujoso, que refleja su historia como perro de regazo de la realeza china. Su postura es menos imponente que la de otros perros más grandes, pero aún así demuestra un aire de dignidad y orgullo.

Tipo de pelo

Tiene un pelaje distintivo que es una de sus características más reconocibles. Su pelaje es largo y fluye hasta el suelo, por lo que requiere de cuidado diario para mantener su suavidad y evitar enredos.

Este tipo de pelaje necesita cepillado regular con un cepillo de cerdas suaves para mantenerlo limpio y saludable.

Colores

El pelaje del Shih Tzu puede presentarse en una amplia variedad de colores, lo que añade a su atractivo. Te exponemos las variaciones más populares:

  • Negro: completamente negro, desde las raíces hasta las puntas.
  • Blanco: puro sin marcas, aunque a menudo se ve en combinación con otros colores.
  • Dorado: un tono cálido y brillante que puede variar desde un tono pálido hasta otro más profundo.
  • Tricolor: una combinación de blanco, negro y marrón, distribuida de manera única en cada perro.

Tamaño y proporciones

  • Altura: entre 20 y 28 cm a la cruz.
  • Peso: entre 4 y 7,5 kg, dependiendo de la dieta y el nivel de actividad del perro.

Constitución cabo:

  • Musculatura: moderadamente desarrollada, más para la agilidad que para la fuerza.
  • Pecho: no tan profundo como en las razas grandes, pero adecuado para su tamaño.
  • Espalda: nivelada y fuerte, importante para su estructura corporal general.
  • Proporciones: aunque son pequeños, son robustos y bien proporcionados, lo que les permite ser ágiles y vivaces.
  • Cola: llevada enroscada sobre la espalda, es una característica icónica de la raza.
  • Cabeza: redonda y ancha, con ojos grandes y oscuros que expresan su carácter amable.
  • Pies: pequeños y compactos, adecuados para su tamaño, facilitando movimientos ágiles.

Estas características hacen de esta una raza encantadora a la vista y adaptada para ser un compañero leal y cariñoso. Su tamaño y temperamento los hacen ideales para la vida en interiores y son perfectos para aquellos que buscan un amigo canino con una gran personalidad en un paquete pequeño.

Adopción de un cachorro de Shih Tzu

Pequeño cachorro de pelo largo y esponjoso.

Adoptar un cachorro de Shih Tzu es una decisión llena de responsabilidad, compromiso y gratificación emocional. Optar por la adopción permite ofrecer un hogar a un animal que realmente lo necesita, además de contribuir a disminuir la cantidad de perros abandonados. Antes de acogerlo, es imprescindible considerar diversos aspectos que aseguren una convivencia enriquecedora para ambos.

  • En primer lugar, evalúa tu situación personal y familiar. Un cachorro requiere tiempo, paciencia y dedicación para adaptarse a su nuevo entorno. 
  • Es fundamental disponer de un espacio seguro y adecuado, donde el animal pueda moverse libremente y recibir el ejercicio moderado que su raza demanda. 
  • Además, es importante contar con los recursos económicos necesarios para cubrir alimentación, cuidados veterinarios, vacunas y tratamientos específicos. Te volvemos a recordar que el Shih Tzu requiere cuidados particulares para mantener su pelaje sedoso y su salud en óptimas condiciones.
  • Otro factor relevante es la preparación tanto emocional como práctica. Infórmate sobre el comportamiento, las necesidades y los posibles problemas de salud característicos de esta raza. 
  • Adoptar un cachorro implica, muchas veces, integrar a un animal que ha podido haber pasado por situaciones adversas. Ofrecerle un ambiente estable ayuda a su bienestar y desarrollo.
  • Finalmente, reflexiona sobre el compromiso a largo plazo. Adoptarlo significa asumir la responsabilidad de cuidarlo durante toda su vida, brindándole entrenamiento, cariño y atención continua.

Consulta refugios y organizaciones de rescate para recibir asesoría y apoyo en la adopción.

Temperamento y comportamiento del Shih Tzu.

dieta natural dogfy diet banner escritorio

Inteligencia y facilidad de entrenamiento

Aunque este perro no destaca principalmente por su capacidad en roles de trabajo o obediencia avanzada, sí tiene una inteligencia emocional notable. Perfectamente, pueden entender y responder a las emociones de sus dueños.

Igualmente, son inteligentes a su manera, capaces de aprender comandos básicos y trucos con la motivación correcta, normalmente basada en el refuerzo positivo y los elogios. Te advertimos que pueden ser un poco desobedientes, lo que requiere paciencia y consistencia en su entrenamiento.

Lealtad y vinculación con la familia

Son extremadamente leales y tienden a formar fuertes vínculos afectivos con sus familias. No son conocidos por ser protectores, pero su devoción los convierte en compañeros constantes que buscan siempre la cercanía de sus humanos. Esta raza disfruta de la compañía de su familia y no le gusta estar sola por largos períodos de tiempo, lo que los hace excelentes perros de compañía.

Comportamiento con otros animales y niños

Con una socialización temprana y adecuada, los Shih Tzu generalmente se llevan bien tanto con otros animales como con niños. Son pacientes y juguetones, lo que los hace buenos compañeros para los más pequeños. No obstante, por su pequeño tamaño, es importante supervisar las interacciones con niños muy pequeños para asegurar que el animal no sea manejado bruscamente.

Instinto de protección y guardia

Aunque puede ladrar al detectar algo inusual en su entorno, no se les considera perros guardianes. Su tamaño y su temperamento generalmente amigable no los hacen idóneos para tareas de protección. Más bien, su respuesta habitual frente a los extraños es la curiosidad o la cautela, sin llegar a mostrar un comportamiento protector agresivo.

Sin embargo, su alerta natural puede servir como una primera señal ante la presencia de desconocidos. Sí pueden avisar a sus dueños con ladridos, aunque siempre desde una disposición más hacia la recepción amigable que la defensa.

Nivel de actividad y ejercicio.

Son fáciles de entrenar

Necesidades diarias de ejercicio

Los Shih Tzu necesitan ejercicio moderado. Paseos diarios y sesiones de juego son suficientes para mantenerlos saludables y felices.

Actividades recomendadas

Son aptos para actividades como caminatas leves y juegos de buscar y traer, las cuales ayudan a fortalecer el vínculo entre el perro y su dueño.

Impacto de la falta de ejercicio

La falta de ejercicio puede llevar a problemas de comportamiento y obesidad, por lo que es importante mantener un régimen regular.

Alimentación del Shih Tzu

Requisitos nutricionales

La alimentación para un Shih Tzu debe ser cuidadosamente equilibrada para adaptarse a su estilo de vida generalmente sedentario y su tamaño pequeño. 

A diferencia de ejemplares más grandes o aquellos que realizan trabajos duros, requiere una dieta que les proporcione energía sin exceder sus necesidades calóricas, lo que puede llevar a problemas de sobrepeso. Las proteínas de alta calidad, carbohidratos complejos y grasas saludables deben formar parte de su dieta para mantener su pelaje lujoso y salud general.

Aunque no son candidatos típicos para una alimentación para perros de trabajo y deporte, es importante ajustar la dieta a su nivel de actividad, que suele ser bajo a moderado. Es importante que esta adaptación alimentaria sea supervisada por un veterinario para asegurar que se satisfagan todas sus necesidades nutricionales sin excederse.

Además, una alimentación adecuada juega un papel crucial en la prevención de enfermedades dentales, más comunes en razas pequeñas. Saber cómo la alimentación puede influir en la salud dental de los perros es importante. Hay dietas específicas que pueden ayudar a reducir el sarro y promover una mordida saludable.

Alimentación de cachorros

Durante su fase de crecimiento, los cachorros requieren una dieta rica en nutrientes esenciales como proteínas, calcio y vitaminas para apoyar su desarrollo óseo y muscular. Es recomendable proporcionarles varias comidas pequeñas al día para evitar la hipoglicemia, un problema común en muchas razas pequeñas.

Dieta para adultos y mayores

A medida que el Shih Tzu madura, su dieta puede necesitar ajustes para ayudar a mantener un peso saludable y apoyar su salud general. Para los mayores, es aconsejable incorporar alimentos que sean fáciles de digerir y que apoyen la salud de las articulaciones, manteniendo la calidad de su pelo y piel.

Consejos para una alimentación más saludable

  • Porciones controladas: es vital ajustar las porciones de comida según el nivel de actividad y la etapa de vida para prevenir el sobrepeso.
  • Comidas regulares: establecer un horario de alimentación consistente ayuda a regular el metabolismo y mantiene la energía del perro distribuida uniformemente a lo largo del día.
  • Evitar alimentos tóxicos: es esencial mantener lejos de su alcance alimentos como el chocolate, la cebolla y las uvas, que son tóxicos para los perros.
  • Agua fresca: asegurarse de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca para mantenerlos hidratados.

Implementando estos consejos y ajustes dietéticos, los propietarios pueden asegurar que su mascota mantenga una vida larga, saludable y feliz.

Cuidados y mantenimiento del Shih Tzu

Pequeño perro peludo descansando.

Salud digestiva

Mantener una buena salud digestiva es crucial para su bienestar general. Nuestra guía completa sobre la digestión en perros ofrece consejos detallados para asegurar que el animal tenga un sistema digestivo saludable.

Dada su pequeña estatura, es especialmente importante estar atentos a los signos de problemas digestivos, como indigestión o intolerancias alimentarias, que pueden ser comunes en razas pequeñas.

Higiene y cuidado del pelaje

Este perro es famoso por su pelaje largo y sedoso, que requiere atención y cuidado regular para mantenerse en las mejores condiciones. El cepillado diario es esencial para evitar enredos y matas, y para eliminar el pelo suelto.

Durante la muda, que puede ser menos intensa en esta raza que en otras debido a su tipo de pelo, es importante mantener una rutina de cepillado constante para manejar el exceso de pelo.

Necesidades de baño y cepillado

Aunque estos perros no requieren baños tan frecuentes como otras razas, es importante bañarlos cuando sea necesario. Para ello, utiliza un champú suave específico para perros que respete la naturaleza delicada de su piel y pelaje.

Cuidado de las uñas y dientes

El cuidado regular de las uñas es imprescindible para evitar que se encarnen, lo que puede causar dolor y problemas al caminar. 

La higiene dental es igualmente importante para los Shih Tzu, cuya boca pequeña puede predisponerlos a problemas como el sarro y la periodontitis. Cepillar los dientes varias veces a la semana es recomendable para prevenir enfermedades dentales y mantener una boca saludable.

Visitas al veterinario

Es fundamental realizar chequeos veterinarios periódicos para asegurar que tu mascota se mantenga en buen estado de salud. Las vacunas, desparasitaciones y revisiones generales son parte esencial del cuidado preventivo.

Estos chequeos son una oportunidad para que el veterinario identifique y trate pronto cualquier posible problema de salud, asegurando así una vida larga y saludable para tu mascota.

Entrenamiento y Educación

Métodos de entrenamiento efectivos

El entrenamiento basado en recompensas y enfoques positivos son efectivos con los Shih Tzu, quienes responden mejor al refuerzo positivo que a las técnicas punitivas.

Socialización desde cachorro

La socialización temprana es crucial para desarrollar un temperamento equilibrado y asegurar que el perro pueda interactuar adecuadamente con otras mascotas y personas.

Resolución de problemas comportamentales

Problemas como ladridos excesivos o agresión pueden ser manejados con entrenamiento consistente y, en algunos casos, con la ayuda de un profesional.

Salud y problemas comunes en el Shih Tzu

Ejercicio adecuado

Enfermedades genéticas

Aunque es generalmente una raza robusta, es propenso a ciertas condiciones genéticas que pueden afectar su calidad de vida. 

Entre estas se incluyen problemas respiratorios asociados a su cara plana, como el síndrome braquicefálico, así como enfermedades oculares y renales. Igualmente, al ser una raza de pequeño tamaño, pueden sufrir luxación de la rótula

Es importante adquirir estos perros de criadores responsables que realicen pruebas genéticas y de salud a sus reproductores para minimizar la probabilidad de estas condiciones.

Para aquellos interesados en aprender más sobre problemas específicos como la artritis en perros, es recomendable consultar fuentes fiables que ofrezcan información sobre síntomas, prevención y tratamientos disponibles.

Cuidados preventivos

Mantener un programa de vacunación al día, realizar desparasitaciones regulares y asegurar chequeos veterinarios preventivos son pasos esenciales para mantener la salud del perro. Además, una dieta equilibrada adecuada a sus necesidades energéticas específicas y un programa de ejercicio moderado ayudan a prevenir problemas como la obesidad. Esta puede exacerbar condiciones como la artritis.

Signos de alerta y primeros auxilios

Es vital para los dueños reconocer signos de alerta que pueden indicar problemas de salud subyacentes. Algunos de estos signos incluyen letargo, falta de apetito, cojera o cambios en el comportamiento usual del perro. Ante cualquier signo de emergencia, es importante saber cómo proporcionar primeros auxilios básicos y contactar al veterinario de manera inmediata.

Esto puede incluir medidas como la estabilización del perro en caso de lesiones o la administración de medicamentos prescritos en situaciones críticas, siempre bajo la supervisión de un profesional.

Requisitos de vivienda

Pequeño perro de pelo largo en un hogar.

Espacio ideal

Los Shih Tzu no requieren mucho espacio y pueden vivir cómodamente en apartamentos pequeños siempre y cuando se satisfagan sus necesidades de ejercicio.

Adaptación a la vida en apartamentos vs casa

Esta raza se adapta bien tanto a la vida en apartamentos como en casas, siempre que tenga suficiente compañía y estímulo.

Seguridad en el entorno

Asegurar que el entorno de vivienda sea seguro para él, sin áreas donde puedan lastimarse o escaparse, es crucial.

Compatibilidad con la familia

Interacción con niños

Generalmente, son buenos con los niños, especialmente si se socializan correctamente desde una edad temprana.

Convivencia con otras mascotas

También pueden convivir pacíficamente con otras mascotas si se introducen adecuadamente y se manejan con cuidado.

Consideraciones para familias activas

Aunque los Shih Tzu pueden adaptarse a familias activas, sus necesidades de ejercicio no son tan altas como las de otras razas más activas.

Actividades y deportes recomendados

Aunque no son conocidos por sus habilidades deportivas, pueden disfrutar de actividades como agility ligero y juegos de obediencia que estimulen tanto su cuerpo como su mente.

Consejos para potenciales dueños

Estos puntos te ayudarán a asegurar que estás preparado para proporcionar un hogar amoroso y adecuado a esta encantadora raza:

  • Considera si tienes el tiempo necesario para dedicar al cuidado y entrenamiento de un perro. Esta raza requiere atención regular, especialmente en lo que respecta al cepillado diario de su pelaje largo para evitar enredos y mantener su salud general. Además, disfrutan de la compañía y no deben dejarse solos durante períodos prolongados.
  • Aunque son relativamente inteligentes, pueden ser algo desobedientes, lo que puede hacer que el entrenamiento sea un desafío. Necesitarás paciencia y consistencia, utilizando técnicas de entrenamiento positivo para enseñarles comandos básicos y buen comportamiento.
  • Asegúrate de consultar a un veterinario que entienda estas necesidades específicas y esté dispuesto a trabajar contigo para mantener a tu mascota saludable.
  • Son excelentes compañeros para personas que pueden llevarlos a la oficina o que trabajan desde casa. No son la mejor opción si buscas un perro que pueda acompañarte en actividades al aire libre extenuantes.

Preguntas frecuentes sobre el Shih Tzu

Pequeño perro con pelaje bien arreglado.

¿Cuánto ejercicio necesita diariamente?

Aunque son pequeños, disfrutan de paseos diarios y juegos activos. Se recomienda al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.

¿Cuál es la mejor dieta para un Shih Tzu?

Una dieta equilibrada que incluya proteínas magras, carbohidratos, grasas saludables y suplementos esenciales es ideal para su salud.

¿Son fáciles de entrenar?

Sí, son inteligentes y responden bien al entrenamiento positivo. La paciencia y la consistencia son clave para su adiestramiento.

¿Pueden quedarse solos durante mucho tiempo?

Aunque prefieren la compañía, pueden quedarse solos durante períodos moderados. Proporciónales juguetes y comodidades para hacerles sentir seguros.

¿Necesitan cuidados especiales para su pelaje?

Su pelaje requiere cuidados regulares, incluido el cepillado diario y baños frecuentes para evitar enredos y mantenerlo saludable.