-50 % descuento ENVÍO GRATIS
Razas de perros

Alano español: características, cuidados, alimentación y carácter

JUEVES, 27 DE MARZO DE 2025

Información básica

  • Origen: España.
  • Tipo de pelo: corto, denso y áspero al tacto.
  • Colores:  atigrado (barcino), leonado, negro, gris lobo y algunas variaciones con máscara negra.
  • Tamaño: grande.
  • Altura: entre 55 y 65 cm a la cruz.
  • Temperamento: valiente, equilibrado y muy leal.
  • Nivel de actividad: alto, necesita ejercicio diario y estimulación mental.
  • Esperanza de vida: entre 11 y 14 años.
  • Necesidad de vivienda: idealmente exterior con espacio amplio; se adapta mejor a fincas o casas con jardín cerrado.

Valoración de Dogfy Diet

CaracterísticaValoración (1-10)Descripción
Agilidad8Ágil y potente, aunque su constitución es más robusta que atlética.
Inteligencia8Inteligente y con buena capacidad de aprendizaje, especialmente en entornos funcionales.
Cariño7Afectuoso con su núcleo familiar, pero independiente por naturaleza.
Lealtad10Extremadamente fiel y protector con su familia.
Adaptabilidad6Requiere espacio y no se adapta bien a la vida en apartamentos.
Energía9Muy activo, necesita ejercicio físico regular y tareas que estimulen su mente.
Obediencia7Responde bien al adiestramiento firme y coherente, pero necesita un líder claro.
Sociabilidad6Reservado con extraños y otros animales si no está correctamente socializado.
Resistencia9Gran fortaleza física y mental, ideal para trabajos exigentes.
Versatilidad8Apto para guarda, defensa, caza y compañía con la educación adecuada.

Fuerte, valiente y con una historia que se remonta a siglos atrás, el Alano Español es una de las razas caninas más emblemáticas de la península ibérica. Criado originalmente como perro de guarda y caza mayor, este moloso destaca por su imponente físico, su temperamento equilibrado y su incansable lealtad hacia la familia.

Aunque durante años estuvo al borde de la extinción, en la actualidad vuelve a recuperar su lugar como un compañero fiel, protector y versátil. Puede convivir tanto en entornos rurales como en hogares con experiencia en razas grandes.

Esta guía te sumergirá en el fascinante mundo del Alano Español: conocerás su origen histórico, sus características físicas únicas, su temperamento y las necesidades de ejercicio y estimulación que requiere. Expondremos los cuidados específicos para asegurarle una vida sana y feliz y te daremos consejos de alimentación para esta raza.

Historia y origen del Alano Español

Alano Español de pie sobre terreno seco.

Orígenes históricos

Esta es una de las razas más antiguas y emblemáticas de la Península Ibérica. Su nombre proviene de los pueblos alanos, una tribu de origen iránico que se desarrolló en la península en el siglo V.

Este perro fue criado originalmente para la caza mayor y el manejo de ganado bravo. Durante siglos, fue utilizado en plazas de toros y en monterías reales por su valentía, fuerza y resistencia.

Desarrollo de la raza

Con la llegada de los cambios sociales y la modernización del campo, perdió protagonismo en sus funciones tradicionales y estuvo al borde de la extinción. Gracias al esfuerzo de criadores y etólogos españoles, se logró recuperar la raza a partir de ejemplares funcionales encontrados en regiones rurales del norte. 

Hoy en día, destaca como perro de guarda, defensa y compañía en entornos rurales.

Reconocimiento internacional

Aún poco conocido fuera de España, ha ganado prestigio entre aficionados a razas autóctonas y funcionales. Su carácter equilibrado y su adaptabilidad lo hacen ideal para tareas de guardia, deportes de trabajo y como compañero fiel. Asociaciones como la RSCE han contribuido a su estandarización y promoción.

Características físicas

El Alano Español es un perro robusto, de constitución atlética y aspecto imponente. Su cuerpo transmite potencia y funcionalidad.

Tipo de pelo

Tiene el pelaje corto, duro y denso , pegado al cuerpo, de fácil mantenimiento. Un cepillado semanal es suficiente para mantenerse limpio y saludable.

Colores

  • Barcino (atigrado), en sus variantes gris, marrón o leonado.
  • Leonado claro a oscuro, frecuentemente con máscara negra.
  • Negro, gris lobo y combinaciones con blanco en pecho y patas (en menor proporción).

Tamaño y proporciones

  • Altura: machos 60-65 cm, hembras 55-60 cm.
  • Peso: machos 35-45 kg, hembras 30-40 kg.
  • Constitución: musculatura bien desarrollada, pecho amplio, espalda recta y fuerte.
  • Cabeza: ancha, cráneo robusto, hocico corto y poderoso.
  • Cola: gruesa en la base, afinándose hacia la punta, de inserción media.
  • Pies: grandes, con dedos fuertes y bien arqueados.

Salud y esperanza de vida

El Alano Español es una raza saludable y resistente. Su esperanza de vida se sitúa entre los 11 y 14 años , siempre que reciba los cuidados adecuados y una dieta equilibrada.

Adopción de un cachorro de Alano Español

Alano espanol caracter

Adoptar un cachorro de Alano Español exige compromiso. No es una opción ideal para dueños primerizos.

  • Requiere espacio, preferiblemente una casa con jardín o entorno rural.
  • Necesita un líder claro, educación firme y socialización temprana.
  • Es aconsejable buscar criadores responsables que trabajen con líneas funcionales.
  • Prepara tu hogar con cama resistente, comederos, juguetes duros y herramientas de adiestramiento.
  • Ten en cuenta que es un perro que requerirá un mínimo de 1,5 de entrenamiento diario más otros tantos minutos de atención y cariño en casa.

Siempre recomendamos la adopción desde albergues caninos, pero en este caso sabemos que esta opción es más complicada, salvo que vivas en una zona rural.

Cachorros de Alano Español: lo que debes saber

Desde sus primeras semanas, muestran una constitución robusta, patas fuertes y una energía que irá aumentando con el paso de los días. Durante los primeros días de vida es fundamental garantizarles un entorno tranquilo, cálido y seguro, así como una lactancia materna sin interrupciones. 

A partir de las 3-4 semanas comienzan a explorar el entorno y se puede iniciar una transición progresiva hacia la alimentación sólida.

El tamaño de un cachorro de Alano crece rápidamente: con dos meses ya pueden superar los 8-10 kilos y, hacia los seis meses, alcanzan fácilmente los 25-30 kilos, según el sexo. Su madurez física completa suele alcanzarse alrededor de los 18-24 meses, aunque mentalmente pueden considerarse adultos a partir del año y medio.

En esta etapa es clave reforzar la socialización, el contacto humano positivo y la exposición a estímulos variados. Además, el control veterinario (vacunas, desparasitaciones y primeras revisiones de cadera) debe comenzar desde las 6-8 semanas. Una correcta educación desde cachorro será la base de un adulto equilibrado, obediente y feliz.

Temperamento y comportamiento

Inteligencia y facilidad de entrenamiento

El Alano es inteligente, aunque algo independiente. Aprende rápido si se emplean técnicas coherentes y refuerzo positivo. Te volvemos a recordar que requiere un dueño con experiencia y autoridad calmada.

Lealtad y vínculo con la familia

Establece fuertes lazos con su familia. Es extremadamente leal y protector, aunque no excesivamente efusivo. Siempre estará alerta ante extraños.

Convivencia con niños y otros animales.

Con buena socialización desde cachorro, se lleva bien con niños. No obstante, por su fuerza y energía, es preferible supervisar los juegos. Puede mostrarse dominante con otros perros.

Instinto de protección

Tiene un instinto de guardia natural. Defenderá su hogar y familia si percibe una amenaza. Es ideal como perro de vigilancia en fincas o casas aisladas.

Nivel de actividad y ejercicio 

x La suscripción

Ejercicio diario

El Alano Español necesita al menos 90 a 120 minutos de ejercicio físico diario, distribuidos en varias sesiones. Esta cantidad debe adaptarse a su edad, salud y nivel de entrenamiento, pero no debe reducirse mucho, ya que es una raza activa con gran necesidad de estimulación física y mental.

Ejemplo de rutina diaria para un adulto sano:

  • Mañana (30-45 minutos): caminata enérgica o trote suave, combinada con ejercicios de obediencia básicos (sentado, quieto, ven aquí).
  • Tarde (45-60 minutos): ruta de senderismo, ejercicios funcionales (rastreo, búsqueda de objetos, arrastre con arnés).
  • Noche (15 minutos): juegos mentales o entrenamiento con clicker dentro de casa o en el jardín.

Actividades recomendadas

Responde muy bien a rutinas que lo involucren activamente, especialmente si incluyen tareas con propósito. Algunas actividades ideales incluyen:

  • Senderismo en terrenos variados (4 kms diarios).
  • Canicross (2-4 km, con descansos).
  • Rastreo de objetos o premios escondidos por el jardín o casa (3-4 repeticiones por sesión).
  • Juegos de fuerza, como tirar de una cuerda resistente (5-10 minutos por sesión).
  • Obediencia avanzada y circuitos de agilidad casera, 2-3 veces por semana.

También se puede considerar la práctica de mantrailing o trabajo de protección deportivo, siempre con profesionales especializados y respetando su equilibrio emocional.

Consecuencias de la inactividad

Si el Alano Español no recibe el nivel de ejercicio adecuado, puede desarrollar problemas como ansiedad, comportamientos destructivos, ladridos u obesidad y problemas articulares. Además, la falta de estimulación puede derivar en apatía, frustración o agresividad por aburrimiento, especialmente en perros jóvenes y adultos.

Ejercicio para cachorros y perros mayores

  • Cachorros (2-12 meses): no deben realizar ejercicios de impacto. Se recomienda limitar el ejercicio a 5 minutos por mes de vida, 2 o 3 veces al día. Ejemplo: un cachorro de 4 meses puede hacer caminatas de 20 minutos, 2 veces al día, más juegos de olfato.
  • Perros mayores (+8 años): mantener rutinas suaves (40-60 minutos diarios en total), evitando saltos y esfuerzos articulares. El enfoque debe ser mantener su peso, estimular la mente y conservar la movilidad.

Alimentación del Alano Español

Alano espanol alimentacion

Es un perro robusto, con una musculatura potente y un metabolismo activo. Por eso, su alimentación debe estar diseñada para cubrir su gasto energético diario, reforzar sus articulaciones y mantener una salud digestiva óptima. No todos los alimentos comerciales cumplen con estos requisitos, especialmente si están cargados de cereales, subproductos cárnicos o conservantes artificiales.

Una de las mejores opciones para esta raza es la alimentación natural cocinada para perros, por su alta digestibilidad, su aporte equilibrado de proteínas y grasas saludables, y la ausencia de aditivos artificiales. 

Etapas clave en la alimentación del Alano Español

Cachorros (2 a 12 meses)

Durante la etapa de crecimiento, necesita un alimento formulado con:

  • Alto contenido en proteína animal de calidad (mínimo 28-30%).
  • Grasas saludables (mínimo 14-16%) para un desarrollo energético equilibrado.
  • Calcio y fósforo en proporciones adecuadas para el desarrollo óseo.
  • Ácidos grasos omega 3 y 6 para fortalecer el sistema inmune y mejorar el pelaje.

Es recomendable dividir las comidas en 3 o 4 tomas diarias para evitar digestiones pesadas y mantener estable el nivel energético.

Adultos activos (1 a 7 años)

Cuando es adulto necesita entre 1.800 y 2.500 kcal diarias, en función de su peso y nivel de actividad. Los nutrientes más importantes en esta etapa son:

  • Proteínas magras de origen animal (mínimo 26%).
  • Grasas saludables (mínimo 12%) para mantener masa muscular y energía.
  • Glucosamina y condroitina, esenciales para prevenir el desgaste articular.
  • Fibra natural y probióticos, para proteger su salud digestiva

Para ejemplares muy activos o que vayan a desarrollar funciones deportivas, conviene revisar esta guía sobre alimentación para perros de trabajo o deporte.

Etapa sénior (+8 años)

Cuando entra en la vejez, su metabolismo se vuelve más lento, y sus necesidades cambian:

  • Menor aporte calórico, para evitar el sobrepeso
  • Proteínas de alta calidad, pero más fáciles de digerir
  • Suplementos para articulaciones como omega-3, MSM o cúrcuma
  • Mayor presencia de antioxidantes naturales (arándanos, cúrcuma, zanahoria)

En esta etapa se recomienda dividir la ración en dos tomas y adaptar la textura de los alimentos si muestra molestias dentales.

Además, dado su tamaño y tendencia a usar la boca con fuerza, puedes reforzar su bienestar bucodental con una dieta adaptada. Te invitamos a consultar esta guía sobre cómo la alimentación influye en la salud dental de los perros, con consejos útiles para evitar acumulación de sarro o infecciones.

Recomendaciones clave para una alimentación saludable

  • Evita en la medida de lo posible alimentos ultraprocesados y opta por opciones con ingredientes reales y reconocibles.
  • Controla las raciones en función del peso ideal y el nivel de ejercicio.
  • Establece horarios fijos de alimentación, evitando dejar comida a libre disposición.
  • Agua limpia y fresca disponible en todo momento.
  • Complementa con snacks naturales o suplementos articulares si tu perro practica deporte o presenta desgaste físico.

Si tu perro tiene problemas digestivos o intolerancias alimentarias, revisa esta guía sobre digestión en perros y alimentos recomendados.

Cuidados y mantenimiento

Perro Alano Español al aire libre.

Es un perro funcional, fuerte y de fácil mantenimiento en comparación con otras razas. No obstante, requiere una rutina de cuidados bien estructurada para garantizar su bienestar físico y emocional a lo largo de toda su vida. A continuación te detallamos los puntos clave.

Salud digestiva y dieta preventiva

Dado su tamaño, su sistema digestivo puede ser sensible a dietas con ingredientes de baja calidad, lo que puede derivar en problemas como heces blandas o intolerancias alimentarias. Para evitarlo:

  • Opta por una dieta natural y altamente digerible con ingredientes frescos y sin aditivos artificiales.
  • Evita cambios bruscos en la dieta. Realiza transiciones progresivas en 5-7 días.
  • Mantén una rutina alimentaria constante, evitando el ejercicio intenso inmediatamente antes o después de comer.

Si tu mascota presenta digestiones difíciles, te recomendamos leer esta guía sobre digestión en perros y alimentación ideal para el aparato digestivo.

Higiene del pelaje

Aunque el Alano tiene un pelaje corto, requiere un mínimo de mantenimiento regular para evitar acumulación de pelo muerto, suciedad o irritaciones cutáneas:

  • Cepillado semanal: utiliza un guante de goma o un cepillo de cerdas medianas para eliminar el pelo suelto.
  • En épocas de muda (primavera y otoño): cepilla 2-3 veces por semana para controlar la caída.
  • Baño cada 6 a 8 semanas: usa champús neutros o específicos para piel sensible. Si se ensucia en el campo, puedes enjuagar con agua tibia y secar bien.

Cuidado bucal y uñas

La salud dental es un pilar fundamental en razas grandes, ya que las infecciones orales pueden derivar en problemas renales, hepáticos o cardíacos:

  • Cepilla sus dientes 2-3 veces por semana con pasta canina específica.
  • Puedes complementar con snacks dentales naturales, huesos recreativos o incluso incluir alimentos que promuevan la limpieza oral (consulta esta guía sobre alimentación y salud dental en perros).
  • Corte de uñas mensual: especialmente si no se desgastan de forma natural. Las uñas largas pueden provocar mala postura o molestias al andar.

Control de parásitos y vacunación

Es una raza muy resistente, pero eso no lo exime de cumplir con un protocolo veterinario regular. Estas son las pautas mínimas recomendadas:

  • Vacunación anual frente a enfermedades víricas (moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis, rabia).
  • Desparasitación interna: cada 3 meses, salvo indicación veterinaria.
  • Desparasitación externa: mensual con pipetas, collares o comprimidos masticables. Imprescindible si vive en zonas rurales o boscosas.

Salud articular y cuidados físicos

Por su tamaño y nivel de actividad, está más expuesto al desgaste óseo y articular. Puedes reforzar su salud física de las siguientes formas:

  • Proporciona un colchón ortopédico o cama viscoelástica que reduzca la presión articular.
  • Añade suplementos condroprotectores (glucosamina, condroitina, MSM, omega 3) en perros activos o mayores.
  • Mantén una rutina de ejercicio equilibrada y evita los saltos desde alturas o el sobrepeso.

Entrenamiento y educación

Alano Español caminando junto al mar.

El Alano Español es un perro inteligente, con fuerte personalidad y un alto sentido del deber, cualidades que lo convierten en un excelente compañero de trabajo y guarda. No obstante, su origen funcional y su temperamento independiente exigen una educación firme, coherente y basada en el respeto

No es una raza para adiestradores inexpertos ni para métodos autoritarios: necesita un referente claro, no un amo severo.

Métodos efectivos: liderazgo tranquilo y refuerzo positivo

A pesar de su apariencia imponente, responde mucho mejor a una educación basada en refuerzo positivo, donde el perro se sienta motivado a colaborar, no obligado.

  • Premios alimenticios (golosinas naturales o su ración diaria) para reforzar comportamientos deseados.
  • Clicker training, especialmente útil para moldear conductas complejas.
  • Tono de voz firme, pero calmado: reacciona mal ante gritos o castigos físicos. Evita el castigo directo, los collares de púas o cualquier herramienta que genere miedo o dolor.

El objetivo del entrenamiento debe ser siempre construir un vínculo de confianza y establecer límites claros y consistentes desde cachorro.

Inicio del adiestramiento: cuanto antes, mejor

La socialización temprana es esencial. Desde las 8 semanas debe exponerse de forma controlada a personas de todas las edades, perros de distintos tamaños, ruidos urbanos, transporte, tráfico y entornos variados.

Entre los 2 y los 6 meses se fijan muchas de las reacciones futuras del perro, por lo que esta etapa debe aprovecharse para prevenir miedos, desconfianza excesiva o dominancia hacia otros perros.

Entrenamiento avanzado y tareas funcionales

Este perro disfruta teniendo un propósito. Si no lo tiene, buscará uno por sí solo (generalmente, vigilar o proteger), lo cual puede derivar en conductas reactivas si no se canaliza bien.

Actividades recomendadas para el entrenamiento funcional son: rastreo y búsqueda de objetos/personas, trabajo de guarda y defensa deportiva y obediencia avanzada. Estas actividades ayudan a estimular su mente, mejorar su autoconfianza y reforzar el vínculo con el guía.

Prevención y corrección de conductas no deseadas

Aunque equilibrado por naturaleza, el Alano puede desarrollar problemas de comportamiento si no se le educa correctamente. Las más comunes son protección excesiva del territorio o familia, reactividad hacia otros perros o destructividad por aburrimiento o inactividad.

Para evitar estos problemas, establece límites claros desde cachorro, no refuerces comportamientos inseguros (acariciar cuando ladra, por ejemplo).

Consulta con un educador canino especializado en razas molosoides ante cualquier signo de agresividad, miedo o estrés.

Salud y problemas comunes

Alano Español en reposo sobre la hierba.

Es una de las razas más rústicas y resistentes del panorama canino, fruto de una selección funcional y no estética durante siglos. Aun así, como cualquier perro grande y activo, requiere cuidados veterinarios preventivos y vigilancia sobre ciertas patologías comunes. Sobre todo, a medida que envejece o si realiza actividades de alta exigencia física.

Principales problemas de salud en el Alano Español

Displasia de cadera. Común en razas grandes. Puede desarrollarse por predisposición genética, sobrepeso, ejercicio de impacto en cachorros o crecimiento acelerado. Para ello, te recomendamos: no forzar saltos ni largas caminatas en cachorros, una dieta rica en colágeno, omega 3 y baja en carbohidratos, mantener el peso ideal, revisiones radiológicas a partir de los 12-18 meses.

Te recomendamos revisar esta guía sobre artritis en perros, ya que la displasia puede evolucionar hacia esta dolencia con el tiempo.

Problemas dermatológicos. Aunque su piel es resistente, el Alano puede presentar dermatitis por contacto, alergias alimentarias o sensibilidad al entorno húmedo. Para prevenirlo, opta por una dieta natural sin aditivos químicos, una higiene adecuada tras paseos por el campo y supervisar posibles reacciones a productos de limpieza o insecticidas.

Señales de alerta: cuándo acudir al veterinario

Acudir a un profesional a tiempo es vital. Estas son señales que nunca deben ignorarse:

  • Cojera prolongada o falta de ganas de moverse.
  • Diarrea o vómitos persistentes.
  • Decaimiento o letargo sin causa aparente.
  • Picores constantes o heridas que no cicatrizan.
  • Pérdida de apetito durante más de 24-48 h.
  • Cambios bruscos de comportamiento.

Una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla o una enfermedad crónica.

Requisitos de vivienda

Espacio ideal

Es un perro de gran tamaño, enérgico y con un fuerte instinto de vigilancia, por lo que no es adecuado para vivir en un piso o apartamento. Esta raza necesita espacio físico suficiente para moverse libremente, correr, explorar y realizar actividades que lo mantengan física y mentalmente estimulado.

Lo ideal es que viva en una casa con jardín amplio y bien vallado, o en un entorno rural donde pueda disfrutar del aire libre de manera segura. 

Adaptación a entornos urbanos

Aunque su naturaleza lo hace más apto para entornos rurales, puede adaptarse a la ciudad si se cubren bien sus necesidades. Esto implica realizar largas caminatas diarias, juegos de estimulación mental, ejercicios de obediencia y, si es posible, acceso regular a espacios abiertos como parques caninos o zonas de campo. 

Seguridad

Es un perro con un fuerte instinto protector. Por eso, es esencial que su entorno esté perfectamente asegurado. El jardín o finca debe contar con vallados altos, sólidos y bien cerrados, que impidan posibles fugas, especialmente si detecta estímulos que percibe como amenazas (otros animales, personas desconocidas, ruidos fuertes). 

También es recomendable evitar dejarlo solo en espacios accesibles desde el exterior, ya que puede reaccionar con desconfianza o incluso de forma defensiva si no se le supervisa correctamente. 

Compatibilidad con la familia

Alano Español sujeto con cadena en entorno natural

Interacción con niños

Puede ser un excelente compañero para familias con niños, siempre que se establezcan normas claras de convivencia. Es una raza naturalmente protectora y tolerante, pero debido a su tamaño, energía y fuerza física, es indispensable la supervisión adulta en los momentos de juego.

Enseñar a los niños a respetar los tiempos y el espacio del perro también ayuda a evitar situaciones incómodas o accidentes involuntarios. 

Convivencia con otras mascotas

Este perro puede convivir con otras mascotas, especialmente si ha sido socializado desde una edad temprana. Sin embargo, su carácter puede ser dominante con otros perros, sobre todo del mismo sexo.

Es importante presentar a las nuevas mascotas de forma gradual, en entornos neutros y bajo supervisión. También conviene reforzar los comportamientos positivos durante la convivencia, evitar situaciones de competencia por recursos y no forzar interacciones. 

Para familias activas

Es apropiado para familias con experiencia previa en razas grandes o molosoides. Su temperamento equilibrado y su energía lo hacen un compañero leal para quienes disfrutan del aire libre, las actividades físicas y la vida en contacto con la naturaleza. 

Preguntas frecuentes sobre el Alano Español

¿Cómo manejar la muda del Alano Español?

Aunque no suelta tanto pelo como otras razas, tiene épocas de muda en primavera y otoño. Los cepillados frecuentes ayudan a reducir el pelo en casa ya mantener su piel sana.

¿Qué juguetes son ideales para el Alano?

Juguetes de caucho resistentes, cuerdas gruesas y dispensadores de comida son ideales para su fuerza y energía.

¿El Alano puede vivir en climas extremos?

Sí, tolera bien tanto el frío como el calor, siempre que tengas un refugio adecuado y acceso a sombra y agua.

¿Cuándo debes acudir al veterinario de inmediato?

Ante síntomas como falta de apetito, cojera, diarrea persistente o cambios bruscos de comportamiento.

¿Puede quedarse solo muchas horas?

No es un perro que tolere bien la soledad prolongada. Requiere compañía o al menos enriquecimiento ambiental si va a pasar tiempo solo.

¿Cómo entrenar a un Alano mayor?

Usa sesiones breves, refuerzo positivo y evita ejercicios de alto impacto. Estimula tu mente con juegos de olfato y comandos simples.