🔥 -50 % descuento 🔥 ENVÍO GRATIS 🔥
Enfermedades en perros

Detectando y tratando el glaucoma en perros: consejos clave para esta enfermedad

JUEVES, 13 DE FEBRERO DE 2025

¿Tu peludo ya no juega como antes, choca con los muebles, evita la luz y parece incómodo? Su mirada ha cambiado, pero no sabes por qué. Algunos cuidadores lo asocian al envejecimiento. Otros lo notan solo cuando el problema ya está avanzado. Lo cierto es que muchos casos de glaucoma pasan desapercibidos hasta que el daño es irreversible.

Cuando hablamos de la salud de nuestros perros, la visión es uno de los aspectos que a menudo pasamos por alto. Si pierde su visión, su calidad de vida puede deteriorarse más de lo que crees, afectando su movilidad, comportamiento e incluso bienestar emocional.

El glaucoma es una de las enfermedades oculares más graves que pueden afectar a tu mascota. Además, aunque puede ser difícil de detectar, es indispensable abordar el problema lo antes posible para prevenir complicaciones.

En este artículo encontrarás información importante sobre cómo identificar el glaucoma en perros y las opciones de tratamiento disponibles. Aprovecharemos para explicar cómo una alimentación natural puede ayudar en la prevención y el cuidado.

¿Qué es el glaucoma en perros?

Blind,Dog, ,Glaucoma,In,Dogs, ,It,Is,A

Es una enfermedad ocular que se caracteriza por un aumento de la presión intraocular (PIO), lo cual puede dañar el nervio óptico y causar pérdida de la visión. Esta condición puede ser causada por varios factores, entre los que destacan las alteraciones en el drenaje del líquido ocular. Si no se trata a tiempo, el daño puede ser irreversible.

En la mayoría de los casos, el glaucoma se puede clasificar en dos tipos:

  • El primario tiene un origen genético o congénito. Esto significa que algunos perros tienen una predisposición hereditaria a desarrollarlo. Razas como el Cocker Spaniel, el Husky Siberiano y el Basset Hound son más propensas a padecerlo.
  • El secundario se presenta como consecuencia de otras enfermedades oculares, como tumores o infecciones. Aprovechamos para hablarte de las cataratas en perros.

Además de la genética, existen otras variables que podrían influir en su desarrollo. Los factores ambientales y de estilo de vida, como una mala alimentación, el estrés o la falta de ejercicio, también pueden contribuir a que esta enfermedad se desarrolle o progrese.

La edad avanzada es otro factor de riesgo importante, ya que los ejemplares mayores son más susceptibles a problemas oculares.

Muchos propietarios desconocen cómo afecta realmente esta afección a la visión de sus mascotas. Es importante aclarar algunos mitos comunes, como la idea de que todos aquellos que tienen glaucoma perderán su vista de inmediato. Aunque el daño es grave, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar la enfermedad y ralentizar su progresión. 

Además, no todos los que lo tienen experimentarán dolor, aunque la presión ocular elevada puede generar incomodidad.

Signos y síntomas a tener en cuenta

A,Veterinary,Ophthalmologist,Makes,A,Medical,Procedure,,Examines,A,Dog's

Detectar dicha patología de manera temprana es fundamental para evitar la pérdida irreversible de la visión. Los síntomas pueden ser sutiles al principio, pero a medida que la enfermedad progresa, los signos se hacen más evidentes.

Uno de los primeros signos visibles que puede indicar que tu perro sufre de glaucoma es el enrojecimiento o dilatación de los ojos

También puede observarse una opacidad en la córnea o un aumento del tamaño del ojo afectado. El cambio en el color de la pupila, que puede volverse más grande o estar completamente dilatada, es otro indicio de que algo no está funcionando correctamente.

La enfermedad también puede afectar el comportamiento del animal. Si tu mascota empieza a mostrar signos de irritabilidad, evita ciertos lugares o tiene dificultades para orientarse, es posible que sufra de pérdida de visión. Se pueden volver más ansiosos o reacios a caminar, especialmente en áreas con poca luz.

Detectar el glaucoma a tiempo puede marcar la diferencia entre ayudarle a mantener la visión o perderla de manera permanente. Si notas cualquiera de estos signos, es fundamental que acudas al veterinario inmediatamente para un diagnóstico adecuado.

Observa a tu mascota con atención, especialmente en situaciones de baja luz o cuando se le llama para jugar. Si notas alguna dificultad para reaccionar o moverse, es recomendable realizar una revisión ocular. Un examen regular con el veterinario puede ayudar a detectar cualquier problema antes de que se agrave.

Diagnóstico y tratamiento del glaucoma

Photo,Of,A,Lhasa,Apso,Dog,With,Cataracts ,A,Cataract

Durante el diagnóstico, el veterinario realizará una serie de pruebas para confirmar la enfermedad. Estas incluyen la medición de la presión intraocularla inspección del fondo del ojo y, en algunos casos, ecografías o análisis de sangre.

Los veterinarios utilizan un dispositivo llamado tonómetro para medir la presión ocular. Este examen es rápido y no invasivo. Si la presión ocular es elevada, es un indicio claro. También se pueden realizar otros exámenes para descartar causas secundarias, como infecciones o tumores.

El tratamiento del glaucoma en perros usualmente incluye medicamentos, cirugía o una combinación de ambos. Los fármacos, como los betabloqueantes y los inhibidores de la anhidrasa carbónica, ayudan a reducir la presión intraocular. No obstante, estos solo controlan la enfermedad temporalmente y no la curan por completo.

En algunos casos, cuando los medicamentos no son suficientes, se recomienda cirugía. Esta puede incluir la creación de una nueva vía para drenar el líquido ocular o la extirpación del ojo afectado en casos extremos.

Además de los tratamientos convencionales, la alimentación natural para perros puede influir en la prevención y el manejo del glaucoma. Dietas ricas en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y nutrientes como las vitaminas A y E ayudan a fortalecer los tejidos oculares y mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ralentizar la progresión de la enfermedad.

El papel de la alimentación natural en la prevención y el tratamiento

Una dieta equilibrada y natural promueve la salud general de tu perro y puede ser un aliado importante en la lucha contra el glaucoma. Los nutrientes esenciales como los antioxidantes, las vitaminas y los minerales ayudan a reducir el estrés oxidativo y las inflamaciones que suelen afectar los ojos.

Alimentos ricos en antioxidantes, como las bayas, las zanahorias y los vegetales de hojas verdes, son especialmente útiles para proteger la salud ocular. Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado, también son beneficiosos para mantener la función ocular adecuada y reducir la inflamación.

Las vitaminas A, C E son esenciales para la salud ocular. Estas contribuyen a la regeneración de las células oculares y a la protección contra los daños causados por los radicales libres. Incluir alimentos ricos en estas vitaminas en la dieta de tu mascota puede mejorar la salud ocular y prevenir el desarrollo de este tipo enfermedades.

Prepara menús caseros que incluyan zanahorias, espinacas, batatas y pescado como el salmón o la trucha. Estos ingredientes son ricos en nutrientes que ayudan a mejorar su salud ocular. También incluye aceite de coco o aceite de linaza, que son ricos en ácidos grasos esenciales y antioxidantes.

Consejos prácticos para propietarios responsables

x Empieza hoy

Como cuidador de un perro, tu responsabilidad consiste en proporcionarle amor y cuidado, así como prestar atención a su salud ocular. Además de las evaluaciones regulares con el veterinario, debes establecer una rutina diaria de cuidado ocular.

Incluir una alimentación natural en su dieta es una forma efectiva de prevenir problemas oculares. Además, asegúrate de mantener un ambiente relajado y libre de estrés para tu mascota, ya que el estrés también puede afectar la salud ocular.

Es necesario que lo revises de manera regular, especialmente si tiene predisposición genética a problemas oculares. Un examen anual puede ayudar a detectar problemas como el glaucoma antes de que se conviertan en un riesgo grave.

Si decides cambiar la dieta de tu peludo, hazlo de manera gradual. Introduce nuevos ingredientes de forma progresiva para evitar problemas digestivos. Consulta siempre a tu veterinario antes de hacer cualquier cambio importante en su alimentación.

Preguntas de interés 

A,Small,Red haired,Old,Blind,Dog,Of,That,Terrier,Breed,

¿Existen estudios que respalden el impacto de la nutrición natural en la prevención o el tratamiento del glaucoma canino?

Sí, diversas investigaciones en el campo de la nutrición animal han mostrado que una dieta rica en alimentos naturales y antioxidantes puede ser beneficiosa para la salud ocular.

  • Antioxidantes y vitaminas: nutrientes como las vitaminas A, C y E ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir el estrés oxidativo en los tejidos oculares. Esto es fundamental para prevenir el daño del nervio óptico.
  • Ácidos grasos omega-3: estos compuestos, presentes en pescados como el salmón y la trucha, tienen propiedades antiinflamatorias. Ayudan a mejorar la circulación ocular y contribuir a una respuesta terapéutica más favorable.

La alimentación natural no reemplaza los tratamientos veterinarios convencionales. Lo que sí es cierto es que su incorporación puede potenciar la eficacia de dichos tratamientos y contribuir a un manejo más integral del glaucoma.

¿Cómo influyen factores externos, como el estrés o la actividad física, en la aparición y progresión del glaucoma en perros?

El entorno y el estilo de vida juegan un papel significativo en la salud ocular:

  • Estrés: el estrés crónico puede desencadenar respuestas hormonales que elevan la presión intraocular. Un ambiente ruidoso o inestable puede generar episodios de estrés que, con el tiempo, favorecen la progresión del glaucoma.
  • Actividad física: una actividad física moderada favorece la circulación sanguínea y ayuda a mantener el equilibrio en la presión ocular. Sin embargo, el exceso de actividad o un ejercicio muy intenso en aquellos con predisposición ocular puede resultar contraproducente.

Mantener un ambiente tranquilo y establecer rutinas de ejercicio moderado y regular son medidas clave para prevenir picos en la presión intraocular y mejorar la salud global del animal.

¿Qué relación existe entre la salud ocular y otros sistemas del organismo (como el inmunológico o digestivo)?

La salud ocular está estrechamente vinculada con otros sistemas del cuerpo:

  • Sistema digestivo: una buena digestión es esencial para la absorción óptima de nutrientes como las vitaminas y antioxidantes, fundamentales para mantener la integridad de los tejidos oculares.
  • Sistema inmunológico: un sistema inmunológico robusto protege los ojos contra infecciones y procesos inflamatorios que pueden agravar condiciones como el glaucoma.

Por ello, una dieta equilibrada que favorezca el funcionamiento del sistema digestivo y fortalezca el sistema inmunológico repercute de manera positiva en la salud ocular. Y es que ayuda a prevenir o mitigar enfermedades oculares.

Profesional examinando la vista de un can.

¿Puede una dieta natural potenciar los tratamientos convencionales?

Efectivamente, una dieta basada en alimentos naturales puede actuar como un complemento valioso a los tratamientos médicos tradicionales.

  • Optimización de nutrientes: al incorporar alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, se reduce el estrés oxidativo y la inflamación en el ojo. Así, se favorece una respuesta más eficaz a medicamentos como betabloqueantes o inhibidores de la anhidrasa carbónica.
  • Soporte al sistema general: una nutrición adecuada fortalece el sistema inmunológico y mejora la capacidad del organismo para recuperarse y adaptarse al tratamiento. Esto puede traducirse en una mejor estabilidad de la presión intraocular y una preservación prolongada de la visión.

Este enfoque complementario, siempre supervisado por un veterinario, permite un manejo más integral y personalizado del glaucoma.

¿Qué hábitos adicionales pueden complementar la alimentación natural?

Además de una dieta equilibrada, existen otros hábitos que pueden marcar la diferencia en el manejo y prevención del glaucoma en perros:

  • Higiene ocular: realizar limpiezas periódicas de los ojos ayuda a prevenir infecciones y a detectar tempranamente cualquier alteración en la apariencia ocular.
  • Controles veterinarios regulares: las visitas periódicas al veterinario son esenciales para monitorizar la presión intraocular y ajustar el tratamiento según sea necesario.
  • Ambiente controlado: mantener un entorno tranquilo, con niveles adecuados de iluminación y sin factores estresantes, contribuye a estabilizar la presión ocular.
  • Rutinas de ejercicio y estimulación: un ejercicio moderado y actividades que le estimulen mentalmente favorecen una buena circulación y bienestar general, aspectos que repercuten positivamente en la salud ocular.

El glaucoma es una enfermedad seria que afecta la visión de los perros, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento correcto, es posible ayudar a tu mascota a conservar una buena calidad de vida.

Recuerda que la alimentación natural puede contribuir a prevenirlo y tratarlo. Al incorporar una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, contribuirás a mejorar salud ocular y a su bienestar general. Dogfy Diet te ofrece una propuesta interesante para ayudarte a cuidar a tu mascota. Te ofrecemos menús naturales, elaborados con ingredientes frescos y adaptados a las necesidades nutricionales de cada perro.

Si sospechas que tu mascota puede tener glaucoma o si simplemente quieres asegurarte de que su salud ocular esté en buen estado, no dudes en consultar con un especialista veterinario.