🔥 -30% descuento 🔥 ENVÍO GRATIS 🔥
Enfermedades en perros

Ataxia en perros: causas y tratamiento para prevenir y combatirla

MARTES, 21 DE MAYO DE 2024

¡Hola a todos los amantes de los perros! Hoy vamos a hablar sobre un tema importante que afecta a nuestros fieles compañeros de cuatro patas: la ataxia en perros.

Puede ser preocupante descubrir que nuestro peludo amigo está experimentando dificultades de coordinación. No obstante, es crucial entender las causas y buscar el tratamiento adecuado para prevenir y combatir esta condición. 

En este artículo, exploramos en detalle qué es la ataxia, sus posibles causas, los síntomas que debemos tener en cuenta y las opciones de tratamiento disponibles. ¡Así que no te preocupes y sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!

Causas de la ataxia en perros: ¿por qué ocurre?

Causas de la ataxia en perros ¿por que ocurre

La ataxia en perros se refiere a la falta de coordinación y equilibrio en el movimiento. Esto puede manifestarse como pasos tambaleantes, dificultades para levantarse o incluso caídas frecuentes.

Esta condición puede tener diversas causas, y es importante identificar la raíz del problema para brindar el tratamiento adecuado.

Algunas de las posibles causas de la ataxia en perros incluyen:

  • Enfermedades neurológicas: Algunas enfermedades que afectan el sistema nervioso, como la degeneración cerebelar o la neuropatía, pueden ser responsables de la ataxia.
  • Lesiones: Traumatismos en la cabeza o la médula espinal pueden dañar las vías nerviosas responsables del equilibrio y la coordinación, lo que resulta en ataxia.
  • Envenenamiento: La exposición a ciertas sustancias tóxicas o venenosas puede afectar el sistema nervioso central de los perros.
  • Deficiencias nutricionales: Una alimentación inadecuada o deficiente en nutrientes esenciales puede tener un impacto negativo en la salud neurológica de los perros.
  • Tumores: En algunos casos, los tumores cerebrales o espinales pueden causar ataxia al ejercer presión sobre las áreas responsables del equilibrio y la coordinación.

Síntomas de la ataxia en perros: ¿cómo reconocerlos?

Reconocer los síntomas de la ataxia en perros es crucial para poder buscar la solución adecuada lo antes posible. 

Aquí hay algunos signos que debes tener en cuenta:

  • Dificultad para caminar: Los perros con ataxia tienen dificultades para mantener el equilibrio mientras caminan, lo que puede resultar en pasos inestables, tambaleantes o descoordinados.
  • Problemas al levantarse: Observar a tu peludo luchando por levantarse de una posición de descanso puede ser un indicador de ataxia. Pueden tener problemas para coordinar sus movimientos y ponerse en pie.
  • Caídas  frecuentes: Los perros con ataxia pueden experimentar caídas frecuentes por su falta de equilibrio y coordinación. Esto puede resultar en lesiones adicionales, por lo que es importante mantener un entorno seguro para tu mascota.
  • Movimientos descoordinados: La ataxia se caracteriza por movimientos descoordinados en general. Puedes notar que tu mascota tiene dificultades para controlar sus extremidades o para realizar movimientos precisos.
  • Postura anormal: Si padecen ataxia pueden adoptar posturas inusuales o incómodas mientras están de pie o en reposo. Puedes observar que se tambalean o tienen dificultades para mantenerse erguidos.

Tratamiento de la ataxia en perros: opciones y cuidados

Una vez que se ha diagnosticado la ataxia en tu perro, es importante seguir el tratamiento recomendado por el veterinario. El enfoque del tratamiento dependerá de la causa subyacente.

Tratamiento de enfermedades subyacentes

Tratamiento de enfermedades subyacentes

Si la ataxia es causada por una enfermedad neurológica o una afección subyacente, el veterinario puede recetar medicamentos específicos o terapias para tratar la causa subyacente y aliviar los síntomas.

Terapia física y ejercicios de rehabilitación

En algunos casos, la terapia física y los ejercicios de rehabilitación pueden ser beneficiosos para mejorar la coordinación y el equilibrio en perros con ataxia. Un terapeuta veterinario puede diseñar un programa personalizado según las necesidades de tu perro.

Modificaciones en el entorno

Hacer modificaciones en el entorno de tu mascota puede ayudarlo a moverse con mayor seguridad y comodidad. Esto puede incluir alfombras antideslizantes, rampas o escalones para facilitar el acceso a las áreas elevadas y eliminar cualquier objeto o obstáculo que pueda representar un riesgo de caída.

Recomendaciones y consejos sobre alimentación para perros con ataxia

dieta natural dogfy diet banner escritorio

La alimentación adecuada juega un papel crucial en la salud y el bienestar de los perros con ataxia. Aquí hay algunas recomendaciones y consejos sobre la alimentación para perros con ataxia:

  • Opta por una alimentación natural: Por ejemplo, los productos de Dogfydiet ofrecen opciones de comida para perros natural formuladas con ingredientes de alta calidad y sin aditivos artificiales. Esta alimentación natural puede proporcionar los nutrientes necesarios para apoyar la función cerebral y promover la salud en general de tu perro.
  • Consulta con nutricionistas caninos: Cada perro tiene necesidades dietéticas únicas. Por eso, es importante consultar con nuestros nutricionistas para determinar la mejor dieta para tu perro. 
  • Equilibra los nutrientes: Asegúrate de que la dieta de tu peludo contenga una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Los nutrientes esenciales, como las vitaminas y los minerales son importantes para mantener la salud neurológica.
  • Evita los alimentos procesados: Los alimentos procesados, como los que contienen subproductos cárnicos, conservantes artificiales y cereales de baja calidad.
  • Controla el peso corporal: Mantener un peso corporal saludable es importante para los perros con ataxia. El exceso de peso puede ejercer presión adicional en las articulaciones y empeorar los problemas de movilidad. 

Esperamos que este artículo te haya ofrecido información útil sobre la ataxia en perros, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Somos tu mejor aliado en el cuidado de la salud de tu perro, por lo que siempre es importante buscar nuestra orientación y seguir nuestras recomendaciones.