Información básica
- Origen: España.
- Tipo de pelo: rizado y lanoso.
- Colores: blanco, negro, marrón, bicolor.
- Tamaño: mediano.
- Altura: 40-50 cm a la cruz.
- Temperamento: inteligente, activo, leal.
- Nivel de actividad: alto.
- Esperanza de vida: 12-14 años.
- Necesidad de vivienda: espacios amplios o acceso frecuente al exterior.
Valoración de Dogfy Diet
Característica | Valoración (1-10) | Descripción |
Inteligencia | 10 | Aprende rápidamente y destaca en obediencia y agilidad. |
Sociabilidad | 8 | Es amigable, aunque puede mostrarse reservado con extraños. |
Facilidad de adiestramiento | 9 | Su capacidad de respuesta es excelente si se usa refuerzo positivo. |
Adaptabilidad al hogar | 7 | Se adapta bien a pisos, pero necesita suficiente ejercicio diario. |
Sensibilidad | 9 | Responde a la energía de su entorno y necesita trato respetuoso. |
Protección | 7 | Alerta y vigilante, aunque no es agresivo. |
Necesidad de ejercicio | 10 | Requiere actividad constante para mantenerse equilibrado. |
Cuidado del pelaje | 6 | Su manto rizado necesita mantenimiento regular para evitar enredos. |
El Perro de Agua Español es un compañero excepcional, lleno de energía y con una inteligencia sorprendente. Si has elegido compartir tu vida con uno, seguramente ya has notado su lealtad y capacidad de aprendizaje.
Sin embargo, para que se mantenga saludable y feliz, es fundamental proporcionarle una alimentación equilibrada y natural. Una dieta adaptada a sus necesidades puede marcar la diferencia en su vitalidad, fortaleciendo sus músculos, protegiendo sus articulaciones y manteniendo su pelaje rizado en perfectas condiciones.
En Dogfy Diet, sabemos lo importante que es cuidar a tu mascota con ingredientes de calidad, evitando los ultraprocesados y ofreciéndole lo mejor de la naturaleza. Descubre todo sobre esta increíble raza y cómo darle la nutrición que realmente necesita.
Historia y origen del Perro de Agua Español

Esta es una raza autóctona de España con raíces profundas en la tradición rural. Sus orígenes se vinculan a las labores pastoriles y pesqueras, donde fue empleado para recuperar redes, asistir en la caza menor y vigilar rebaños, gracias a su agilidad tanto en tierra como en el agua.
Se especula que sus antepasados pudieron haber sido introducidos en la península ibérica durante la época de influencia árabe, lo que contribuyó a su adaptación a los variados climas y terrenos del país.
A lo largo de los siglos, ha sido perfeccionada mediante la selección natural y el trabajo conjunto con pastores y pescadores, consolidándose como un compañero versátil, inteligente y leal. Su capacidad para desempeñar múltiples tareas (rescate acuático, pastoreo, etc.), ha hecho que se mantenga como un elemento esencial en las zonas rurales. También es un apreciado perro de compañía y terapia.
Su evolución refleja el equilibrio entre tradición y funcionalidad. Hoy en día es un emblema de la herencia canina española y un ejemplo de la estrecha relación entre el hombre y el animal en el contexto de las labores diarias y el cuidado del entorno.
Características físicas
Tamaño y estructura
El Perro de Agua Español presenta una constitución atlética y robusta, ideal para desempeñar tareas en diversos terrenos. En promedio, estos ejemplares alcanzan una altura de 40 a 50 cm a la cruz y su peso oscila entre 15 y 30 kg. Estas cualidades le proporcionan una combinación de agilidad y resistencia para realizar labores tanto en tierra como en el agua.
Pelaje y color
Una de las características más distintivas de esta raza es su manto rizado y lanoso. Este pelaje denso y texturizado, que no se muda de forma excesiva, está diseñado para proteger al perro de las inclemencias del clima. Los colores varían y pueden presentarse en tonos sólidos o combinaciones armónicas de blanco, negro y marrón.
El mantenimiento regular es esencial para evitar enredos y conservar la salud y apariencia del pelaje.
Cabeza y expresión
El cráneo es proporcional y armonioso, otorgándole una expresión alerta e inteligente. Los ojos vivos reflejan su capacidad de concentración y curiosidad, mientras que las orejas caídas suavizan su apariencia, combinando la funcionalidad con una estética amigable y decidida.
Cola y movimiento
Su cola, que en algunos ejemplares se presenta en su forma natural y en otros puede ser recortada conforme a tradiciones locales, se integra de forma fluida al conjunto corporal. Esta característica contribuye a sus movimientos ágiles y coordinados, facilitando una comunicación expresiva y un rendimiento físico óptimo durante sus actividades diarias.
Adopción de un cachorro de Perro de Agua Español

Si decides adoptar un cachorro de Perro de Agua Español, es fundamental entender sus necesidades desde el primer día. Esta raza destaca por su inteligencia y energía, por lo que requiere estimulación mental y física constante.
Desde pequeño, necesita socialización con personas y otros perros para desarrollar un carácter equilibrado. Exponerlo a diferentes ambientes y experiencias le ayudará a ganar confianza y evitar miedos innecesarios en su etapa adulta.
El entorno debe ser seguro, sin objetos peligrosos que pueda morder. Su cama debe ser cómoda y estar ubicada en un lugar tranquilo para que pueda descansar adecuadamente. El uso de refuerzo positivo facilitará su aprendizaje y fortalecerá el vínculo con su familia.
La alimentación en esta etapa es clave para su crecimiento. Una dieta natural basada en proteínas de calidad, grasas saludables y carbohidratos adecuados le proporcionará la energía y los nutrientes esenciales para su desarrollo óptimo.
Te aconsejamos que adoptes a tu nuevo compañero desde un albergue canino, ya que de esta forma le estarás dando una segunda oportunidad a un ser que te lo agradecerá para siempre. También puedes recurrir a un criador canino, pero asegurate de que emplee prácticas éticas y que tenga todas las vacunas al día.
Cachorros de Perro de Agua Español
Desde el primer día, es esencial brindarles cuidados especiales para asegurar que crezcan sanos y equilibrados. Durante las primeras semanas, dependen completamente de su madre para la nutrición, el calor y el aprendizaje de comportamientos básicos. En este periodo, se recomienda que permanezcan en un ambiente tranquilo y seguro, con la supervisión adecuada.
Al nacer suelen pesar entre 300 y 500 gramos, lo que es típico en razas de tamaño mediano. Durante los primeros dos meses, su crecimiento es muy rápido, y es importante controlar su peso y alimentación para evitar sobrepeso o problemas digestivos.
La lactancia materna proporciona la nutrición necesaria. A partir de las 4 a 6 semanas, se puede introducir gradualmente un alimento específico para cachorros, formulado con proteínas de alta calidad, grasas esenciales y carbohidratos de fácil digestión. Este cambio en la dieta debe realizarse de manera paulatina para no alterar su sistema digestivo.
A nivel nutricional, una vez iniciada la alimentación sólida, se deben ofrecer raciones fraccionadas a lo largo del día, normalmente de 3 a 4 comidas. Así, aseguras una distribución uniforme de los nutrientes y evitar sobrecargas en el sistema digestivo.
La calidad del alimento es determinante para el desarrollo muscular, óseo y articular. Ten en cuenta que los cachorros de Perro de Agua Español tienen un ritmo de crecimiento acelerado que demanda un aporte energético y proteico adecuado. La incorporación de suplementos, bajo recomendación veterinaria, puede ayudar a fortalecer su sistema inmunológico y a mejorar su salud general.
El paso de la etapa de cachorro a la de adulto se produce generalmente entre los 12 y 18 meses de vida, dependiendo del individuo y del manejo nutricional y de actividad que se le proporcione. Durante este periodo de transición, es fundamental ajustar la cantidad y composición de la dieta. Reduce progresivamente la frecuencia de las comidas y adapta las porciones a sus necesidades en crecimiento.
Temperamento y comportamiento

Inteligencia y capacidad de aprendizaje
Es un perro extremadamente inteligente, lo que facilita su adiestramiento. Disfruta los retos mentales y aprende rápidamente nuevas órdenes.
Sociabilidad
Suele ser cariñoso con su familia, aunque puede mostrarse reservado con desconocidos. Si se socializa bien desde cachorro, será un perro confiado y equilibrado.
Instinto de trabajo
Por su pasado como perro de pastoreo y caza, mantiene un alto nivel de energía y disfruta realizando tareas que estimulen su mente y cuerpo.
Nivel de actividad y ejercicio
Requisitos diarios de actividad
Es una raza de alta energía que requiere un mínimo de 1 a 2 horas de ejercicio diario. Esta cantidad de actividad es fundamental para mantener su salud física y mental, evitar el aburrimiento y prevenir comportamientos indeseados. Además, es recomendable dividir el ejercicio en sesiones de intensidad moderada a alta, que incluyan tanto actividad cardiovascular como ejercicios de agilidad.
Ejercicios recomendados
Para canalizar su energía, se sugieren varias actividades:
- Paseos intensos: paseos de 30 a 45 minutos, preferiblemente en áreas donde pueda explorar y correr libremente.
- Juegos de búsqueda: sesiones de juego que impliquen buscar objetos o juguetes, ideales para estimular su mente.
- Entrenamiento de agilidad: circuitos de obstáculos que potencien su coordinación, rapidez y capacidad de respuesta.
- Natación: dado su instinto acuático, sesiones de natación en entornos seguros son altamente beneficiosas para su condición física y resistencia.
Estimulación mental
Además del ejercicio físico, es crucial integrar actividades que desafíen su intelecto. Los juegos interactivos, el entrenamiento de obediencia avanzado y las actividades de inteligencia, como el agility o la búsqueda de objetos escondidos, ayudan a mantener su mente activa y equilibrada.
Beneficios del ejercicio estructurado
Un programa de ejercicio estructurado contribuye a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y prevenir problemas de sobrepeso. Asimismo, la constancia en la actividad física y mental refuerza el vínculo entre el perro y su dueño. Promueve una convivencia armoniosa y reduciendo el riesgo de ansiedad o comportamientos destructivos.
Alimentación del Perro de Agua Español

Principios de una dieta natural
El Perro de Agua Español se beneficia de una alimentación basada en ingredientes frescos y naturales.
La alimentación para el Perro de Agua Español se centra en ofrecer proteínas magras, grasas saludables, carbohidratos complejos y una variedad de vitaminas y minerales que contribuyen a su bienestar general. Este enfoque nutricional favorece un sistema inmunológico robusto, un pelaje brillante y un desarrollo muscular adecuado.
Componentes nutricionales esenciales
Una alimentación equilibrada para esta raza debe incluir:
- Proteínas de alta calidad, provenientes de carnes como pollo, ternera o pescado. Estas son fundamentales para la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular.
- Las grasas saludables, derivadas de aceites naturales (como el de oliva o de pescado), son imprescindibles para el funcionamiento cerebral y para proporcionar energía sostenida.
- Además, los carbohidratos complejos, presentes en alimentos como el arroz integral, la quinoa o la batata, aseguran una liberación prolongada de energía.
- Los vegetales y frutas aportan fibra y antioxidantes que ayudan a prevenir procesos inflamatorios y a mejorar la digestión.
Beneficios y recomendaciones alimenticias
Una dieta equilibrada y natural no solo optimiza su rendimiento físico, sino que también repercute positivamente en su comportamiento y calidad de vida. La correcta nutrición contribuye a un peso saludable, reduce el riesgo de alergias y problemas digestivos, y favorece la recuperación tras el ejercicio intenso.
Se recomienda ofrecerle varias comidas pequeñas a lo largo del día para mantener su energía estable y evitar la sobrealimentación. La incorporación de suplementos como probióticos o ácidos grasos omega-3 puede potenciar aún más su salud digestiva y articular.
Además, una dieta equilibrada no solo previene enfermedades, sino que también puede fortalecer sus defensas. Si quieres saber cómo lograrlo, echa un vistazo a nuestra guía sobre alimentación natural para reforzar el sistema inmune de nuestro perro.
Transición y control en la dieta
La introducción de una dieta natural debe realizarse de forma gradual, mezclando progresivamente el alimento nuevo con el habitual para evitar trastornos digestivos. Es esencial consultar a un veterinario especializado, quien podrá ajustar las porciones y recomendar suplementos específicos en función de la edad, el nivel de actividad y las necesidades particulares del perro.
Si quieres garantizar que tu perro reciba una dieta totalmente ajustada a sus necesidades, no dudes en apoyarte en profesionales. Conoce la importancia de contar con un nutricionista canino para elaborar la dieta de tu perro y toma decisiones informadas sobre su salud.
Además de introducir el nuevo alimento poco a poco, es importante conservar los ingredientes correctamente para mantener su frescura y propiedades nutricionales. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, no te pierdas nuestra guía sobre cómo almacenar adecuadamente la comida natural para perros.
Cuidados y mantenimiento

Higiene y cuidado del pelaje
Su pelaje requiere cuidados específicos para mantenerlo en óptimas condiciones. Aunque su manto rizado no se muda en exceso, es esencial realizar un recorte periódico (cada 6 a 8 semanas) para evitar la formación de nudos y eliminar el exceso de pelo muerto.
Se recomienda un baño cada 4 a 6 semanas, utilizando champús hipoalergénicos que respeten la piel sensible del perro. Durante el baño, es importante secar bien el pelaje para prevenir la humedad prolongada, que podría propiciar infecciones cutáneas.
Salud dental
El cuidado dental es otro pilar fundamental en el mantenimiento de la salud del Perro de Agua Español. La acumulación de sarro y placa puede desencadenar problemas en las encías y caries dentales. Por ello, se aconseja cepillar sus dientes al menos 2 a 3 veces por semana, utilizando productos específicos para caninos.
Complementar la rutina con snacks dentales y juguetes masticables ayuda a reducir la formación de sarro, promoviendo una higiene bucal adecuada.
Visitas veterinarias y control sanitario
Para garantizar un desarrollo saludable, es imprescindible establecer un calendario de visitas veterinarias. Se recomienda realizar chequeos generales de forma anual, con revisiones más frecuentes en cachorros y perros mayores. Durante estas consultas, se deben controlar parámetros básicos como el peso, la condición corporal y la salud de articulaciones y ojos.
Ejercicio, ambiente y enriquecimiento
El bienestar integral no solo depende de la higiene y la salud, sino también del ambiente en el que vive. Disponer de un espacio seguro y amplio para moverse es crucial, ya que su alta energía demanda actividad física diaria.
El enriquecimiento ambiental, que puede incluir juguetes interactivos, circuitos de agilidad y áreas de juego, es fundamental para evitar el aburrimiento y conductas indeseadas. Asimismo, se recomienda realizar sesiones de entrenamiento que, además de estimular la mente, también refuercen el vínculo con sus dueños.
Entrenamiento y educación
El Perro de Agua Español destaca por su inteligencia y disposición para el aprendizaje, lo que facilita su adiestramiento. Sin embargo, su carácter enérgico y su fuerte instinto de trabajo requieren una educación estructurada desde cachorro.
Socialización temprana
Para que sea un perro equilibrado y seguro, necesita una correcta socialización desde las primeras semanas de vida. Exponerlo a distintas personas, sonidos, entornos y otros animales evitará que desarrolle miedos o comportamientos indeseados en la etapa adulta.
Refuerzo positivo
Responde mejor al refuerzo positivo que a los métodos tradicionales de castigo. Premiar con caricias, elogios o pequeñas golosinas después de realizar una orden correctamente refuerza su confianza y fortalece el vínculo con su familia.
Entrenamiento de obediencia
El aprendizaje de órdenes básicas como "sentado", "quieto" o "ven" debe empezar cuanto antes. Además, por su naturaleza trabajadora, disfruta de retos mentales como el entrenamiento de habilidades avanzadas o el aprendizaje de trucos.
Control del instinto de pastoreo
Algunos ejemplares pueden mostrar comportamientos de pastoreo con niños u otros animales. Para evitarlo, es recomendable canalizar su energía con actividades estructuradas y proporcionar un liderazgo claro en el hogar.
Salud y problemas comunes

El Perro de Agua Español es una raza resistente y saludable, pero puede estar predispuesto a ciertas enfermedades hereditarias o problemas derivados de su actividad.
Displasia de cadera
Como muchas razas medianas y grandes, puede desarrollar displasia de cadera, una afección que afecta la articulación y provoca dolor o cojera. Mantenerlo en un peso adecuado y evitar esfuerzos excesivos en su etapa de crecimiento ayuda a prevenirla.
Atrofia progresiva de retina
Algunos ejemplares pueden sufrir esta enfermedad ocular, que con el tiempo reduce su capacidad visual. Un diagnóstico temprano puede ralentizar su avance.
Infecciones de oído
Debido a sus orejas caídas y su afinidad por el agua, es propenso a infecciones auditivas. Revisarlas con regularidad y secarlas bien tras cada baño o salida al campo ayuda a prevenirlas.
Alergias y problemas cutáneos
Su piel puede ser sensible a ciertos alimentos o factores ambientales, provocando irritaciones o picazón. Una alimentación natural y equilibrada reduce el riesgo de reacciones alérgicas.
Requisitos de vivienda
Estamos hablando de una raza bastante versátil en cuanto a su capacidad de adaptación a diferentes tipos de viviendas. Pero, para asegurar su bienestar y que pueda desarrollarse plenamente, es esencial que se le ofrezcan algunas condiciones clave. Aunque es un perro de tamaño medio, su nivel de energía y su necesidad de actividad requieren que se considere cuidadosamente su entorno.
Espacio y movilidad
Aunque puede adaptarse a vivir en un apartamento, especialmente si se le garantiza suficiente ejercicio diario, lo ideal es que tenga acceso a un espacio amplio, como un jardín o patio. Este espacio le permitirá moverse libremente, correr y jugar, lo que es vital para su salud física y mental.
Un entorno cerrado, sin la posibilidad de explorar o quemar su energía, podría llevarlo a desarrollar comportamientos destructivos o ansiedad.
Ambiente familiar
Es un perro que se apega a su familia y no tolera bien la soledad prolongada. Necesita compañía y estimulación constante para evitar el aburrimiento y la ansiedad por separación.
Seguridad en el hogar
Debido a su curiosidad y energía, es recomendable asegurar balcones, jardines y puertas para evitar accidentes o fugas. También es importante mantener objetos peligrosos fuera de su alcance.
Compatibilidad con la familia

Este perro es un compañero ideal para familias activas, pero es importante conocer su comportamiento con distintos miembros del hogar.
Convivencia con adultos
Es un perro leal y afectuoso con sus dueños. Disfruta participando en las actividades diarias y crea un fuerte vínculo con su familia.
Relación con niños
Si se cría en un ambiente adecuado, es un excelente compañero para los niños, pues es juguetón y protector. No obstante, es importante enseñar a los pequeños a respetar su espacio y su descanso.
Interacción con otros animales
Puede convivir con otros perros sin problemas si ha sido socializado correctamente. Con gatos y otros animales pequeños, su instinto puede llevarlo a perseguirlos, aunque esto puede controlarse con entrenamiento.
Actividades y deportes recomendados
El Perro de Agua Español necesita ejercicio diario para mantenerse equilibrado y feliz.
Paseos largos y juegos interactivos
Es recomendable realizar al menos dos paseos largos al día, combinados con juegos de búsqueda o interacción con juguetes inteligentes que estimulen su mente.
Natación
Una de las curiosidades del Perro de Agua Español es que su amor por el agua lo convierte en un nadador natural. Llevarlo a nadar en ríos o piscinas seguras es una excelente forma de ejercicio.
Agility y obediencia avanzada
Los deportes caninos como el agility o las competiciones de obediencia son ideales para canalizar su energía y reforzar su vínculo con su dueño.
Pastoreo y trabajo en equipo
Si se le da la oportunidad, disfruta de actividades relacionadas con su instinto de pastoreo. También puede destacar en tareas de rescate o asistencia.
Consejos para potenciales dueños

Si estás considerando adoptar un Perro de Agua Español, es importante que conozcas sus necesidades específicas.
- Compromiso con su educación: no es una raza para dueños inexpertos o personas con poco tiempo. Requiere dedicación para su entrenamiento y socialización.
- Ejercicio diario: tampoco es un perro sedentario. Necesita actividad constante para evitar el aburrimiento y los comportamientos destructivos.
- Alimentación de calidad: una dieta basada en ingredientes naturales garantiza su salud y vitalidad, previniendo problemas digestivos o alergias.
- Mantenimiento del pelaje: su pelo rizado no se debe cepillar, pero requiere recortes regulares para evitar que se formen nudos o suciedad acumulada.
- Necesidad de compañía: no es recomendable dejarlo solo por largos períodos. Si trabajas muchas horas fuera de casa, considera si puedes ofrecerle el tiempo que necesita.
Preguntas frecuentes sobre el Perro de Agua Español
¿El Perro de Agua Español es adecuado para principiantes?
Aunque es un perro inteligente y entrenable, su energía y necesidad de estimulación mental pueden ser desafiantes para dueños sin experiencia.
¿Puede vivir en un clima cálido o frío?
Se adapta bien a diferentes temperaturas, pero es importante protegerlo del calor extremo y asegurarse de que tenga un refugio adecuado en invierno.
¿Cómo evitar que desarrolle ansiedad por separación?
Es recomendable acostumbrarlo desde cachorro a estar solo por períodos cortos, proporcionándole juguetes interactivos y evitando despedidas prolongadas.
¿Requiere visitas frecuentes al veterinario?
Además de sus revisiones anuales, es recomendable controlar su salud ocular y articular con chequeos preventivos.
¿Puede vivir en un apartamento?
Sí, pero solo si recibe suficiente ejercicio diario y estimulación mental para evitar el aburrimiento.
¿Cuánto tiempo vive un Perro de Agua Español?
Su esperanza de vida oscila entre los 12 y 14 años, dependiendo de su genética, alimentación y cuidados generales.