🔥 -50 % descuento 🔥 ENVÍO GRATIS 🔥
Razas de perros

Akita Inu: origen, características y cuidados

LUNES, 10 DE FEBRERO DE 2025

Información básica

  • Origen: Japón.
  • Tipo de pelo: doble capa, con pelaje denso y suave.
  • Colores: blanco, rojo, atigrado y sable.
  • Tamaño: grande.
  • Altura: entre 60 y 70 cm.
  • Temperamento: leal, valiente y reservado.
  • Nivel de actividad: moderado.
  • Esperanza de vida: entre 10 y 15 años.
  • Necesidad de vivienda: espacio amplio, idealmente con acceso al exterior.

Valoración de Dogfy Diet

CaracterísticaValoración (1-10)Descripción
Agilidad7Buen nivel de agilidad, puede participar en deportes.
Inteligencia8Aprende rápidamente, pero puede ser obstinado.
Cariño9Muy afectuoso con la familia, necesita compañía.
Lealtad10Extremadamente leal, protege a su familia.
Adaptabilidad7Se adapta bien, pero requiere socialización adecuada.
Energía6Moderadamente energético, disfruta de paseos diarios.
Obediencia7Puede ser entrenado, pero requiere paciencia.
Sociabilidad6Puede ser reservado con extraños, la socialización es clave.
Resistencia8Resistente a climas fríos, pero necesita protección en calor.
Versatilidad7Se adapta a diferentes entornos, pero prefiere el espacio.

El Akita Inu es una raza fascinante y majestuosa que destaca por su lealtad y carácter fuerte. Con orígenes en Japón, este perro se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos amantes de los animales. A continuación, analizaremos en detalle las principales características, cuidados y necesidades de este increíble compañero.

Historia y origen del Akita Inu

Origen e historia del Akita Inu

Este perro tiene una historia rica e interesante que se remonta a su tierra natal, Japón. Esta raza se asocia a menudo con historias de lealtad y protección.

Orígenes históricos

Desciende de ejemplares de caza que habitaban en la región de Akita en Japón. Originalmente, eran utilizados para cazar osos, ciervos y jabalíes. Esta raza, conocida por su valentía y resistencia, desempeñó un valioso papel en la vida de los cazadores japoneses.

Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de lealtad, nobleza y fortaleza, siendo altamente apreciada en la cultura japonesa por su carácter y dedicación.

Desarrollo de la raza

Durante el siglo XX, pasó a ser un símbolo nacional en Japón. En 1931, la raza fue declarada monumento natural, lo que ayudó a preservar su pureza. En Estados Unidos, fue introducido durante la II Guerra Mundial y ganó popularidad rápidamente.

Reconocimiento internacional

Fue reconocido oficialmente por la American Kennel Club (AKC) en 1972. Desde entonces, ha ganado popularidad en todo el mundo, apreciado por ser muy leal y tener un carácter protector.

Características físicas

Adiestramiento y comandos basicos

Es un perro imponente con características físicas que reflejan fuerza y nobleza.

Tipo de pelo

Su pelaje es denso y doble, ofreciendo una excelente protección contra las inclemencias del tiempo, como el frío y la lluvia. El manto exterior es áspero y resistente, diseñado para repeler la humedad y la suciedad.

Por su parte, el subpelo es suave, espeso y cálido, ayudando a mantener al perro cómodo en climas fríos. Esta combinación de capas permite que se adapte a diferentes entornos y condiciones extremas.

Colores

Una de las características del Akita Inu es que está disponible en varios colores y patrones, y cada uno de ellos tiene su propio encanto. Los más comunes son el blanco, rojo, atigrado y sable.

  • El blanco es puro y brillante. 
  • El rojo presenta tonalidades intensas que destacan su fuerza. 
  • El atigrado tiene un patrón de rayas que lo hace único. 
  • El sable combina tonos de marrón y negro que le dan una apariencia elegante. 

Cada color resalta la belleza y singularidad de esta raza, haciendo que cada ejemplar sea muy especial.

Tamaño y proporciones

Están englobados dentro de perros de razas grandes. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, destacando por su mayor tamaño y robustez. Los machos alcanzan alturas de 64 a 70 cm, mientras que las hembras miden entre 58 y 64 cm.

Ambos sexos presentan un cuerpo robusto, musculoso y bien proporcionado, lo que les da una apariencia poderosa y equilibrada. Esta diferencia de tamaño refleja las características físicas de la raza, con machos más imponentes, pero las hembras también poseen una presencia fuerte y elegante.

Como puedes observar, es muy parecido al Akita Americano.

Salud y esperanza de vida

Su esperanza de vida es de 10 a 15 años. Sin embargo, son propensos a ciertas enfermedades, como displasia de cadera y problemas tiroideos. Una de las mejores maneras de mantener su salud consiste en llevar un control veterinario regular.

Adopción de un cachorro de Akita Inu

dieta natural dogfy diet banner escritorio

Adoptar un cachorro de Akita Inu es una decisión importante. Estos perros requieren un compromiso a largo plazo y cuidados específicos.

Consideraciones antes de adoptar

  • Espacio adecuado: esta raza necesita un entorno donde pueda moverse con libertad. Por ejemplo, un hogar con un jardín amplio, ya que le permite realizar ejercicio y explorar a su propio ritmo. Si vives en un apartamento, asegúrate de ofrecerle paseos largos y frecuentes para cubrir sus necesidades de ejercicio y espacio.
  • Compromiso de tiempo: un aspecto clave en su cuidado es la socialización y entrenamiento, que deben empezar a una edad temprana. Debido a su naturaleza independiente, es importante dedicar tiempo a su educación, lo que requiere paciencia, consistencia y un enfoque firme.
  • Investigación: antes de incorporar un ejemplar de esta raza a tu vida, es fundamental investigar sus características, temperamento y necesidades. Conocer su comportamiento, sus necesidades de ejercicio y cómo interactúa con otros animales te permitirá ofrecerle un hogar adecuado y brindarle la atención que merece.

Al adoptar un cachorro, asegúrate de proporcionarle un entorno seguro y agradable. La socialización temprana es necesaria para su desarrollo y bienestar.

Cachorros de Akita Inu

Durante las primeras semanas, el cachorro depende casi exclusivamente de la leche materna, la cual le proporciona los nutrientes esenciales para su rápido crecimiento y desarrollo. Es fundamental que reciban cuidados especiales, tanto en el aspecto sanitario como en el ambiente en el que se desarrollan, para asegurar su bienestar.

En cuanto al tamaño, cuando son recién nacidos son pequeños y delicados, pero su crecimiento es acelerado. En las primeras etapas, su peso y dimensiones son modestos, pero en tan solo unos meses se observa un aumento notable en su masa corporal y tamaño. Este crecimiento uniforme es indicativo de una alimentación adecuada y de un entorno propicio para el desarrollo. 

A medida que crecen, sus proporciones se van definiendo, preparándolos para alcanzar la imponente estructura que caracteriza a los adultos de la raza.

El cuidado de los primeros días es crucial para sentar las bases de una vida saludable. Es indispensable mantener un ambiente cálido y limpio, donde la temperatura y la higiene sean constantes. La interacción con la madre y los hermanos permite que desarrolle habilidades sociales básicas y se sienta seguro. 

Durante este período, se deben realizar controles veterinarios tempranos para detectar posibles problemas de salud. Esto incluye la administración de vacunas y tratamientos antiparasitarios cuando sea necesario.

La alimentación evoluciona paulatinamente: de la lactancia exclusiva se pasa a la introducción gradual de alimentos sólidos de alta calidad, diseñados específicamente para cachorros de razas grandes. 

Estos alimentos deben ser ricos en proteínas y vitaminas, favoreciendo un desarrollo muscular y un sistema inmunológico robusto. Es recomendable dividir las raciones en 4 tomas diarias, lo que facilita la digestión y evita sobrecargar su sistema. La correcta nutrición durante estos meses es determinante para que el cachorro crezca sano y fuerte.

Generalmente, alcanzan la madurez entre los 12 y 18 meses, momento en que sus características físicas y de comportamiento se consolidan. Durante este período, es esencial continuar con los cuidados veterinarios y mantener una dieta equilibrada adaptada a sus necesidades energéticas. 

Temperamento y comportamiento

Preguntas frecuentes sobre el Akita Inu

El temperamento es uno de sus rasgos más destacados. Son conocidos por su lealtad y protectores naturales.

Características del temperamento

  • Leales: son profundamente leales y establecen un vínculo fuerte con sus dueños. Esta lealtad se traduce en un instinto protector, que los lleva a defender su hogar y a sus seres queridos. Su fidelidad es una de sus características más destacadas, siempre buscando la cercanía de su familia y siendo muy atentos a sus necesidades.
  • Reservados: aunque pueden ser distantes y cautelosos con extraños, muestran un cariño incondicional hacia su familia. Su comportamiento hacia las personas ajenas a su círculo cercano es más reservado. No obstante, dentro del hogar son animales muy afectuosos y protectores con quienes consideran su núcleo familiar.
  • Inteligentes: son muy inteligentes, capaces de aprender comandos rápidamente. Sin embargo, su independencia puede hacer que en ocasiones actúen por su cuenta, lo que exige un enfoque de entrenamiento consistente, paciente y firme. Esta independencia puede hacer que desafíen las órdenes. Hay que ser persistente y establecer una relación basada en la confianza mutua.

Saber cómo ayudar a tu perro a lidiar con el estrés es una consideración importante para los propietarios de un Akita. Técnicas como la provisión de un ambiente tranquilo y predecible, ejercicio regular, y tiempo de calidad juntos pueden ayudar a mitigar este problema. 

Nivel de actividad y ejercicio

El Akita Inu es un perro que disfruta de la actividad física, pero no es excesivamente exigente.

Necesidades de ejercicio

  • Paseos diarios: para mantener un buen estado físico y mental, se recomienda que el peludo realice al menos una hora de ejercicio diario. Los paseos largos, junto con juegos activos, son ideales para liberar energía y fomentar la conexión con su dueño. Además, estos paseos ayudan a mantener un peso saludable y favorecen una buena salud general.
  • Actividades mentales: es importante también estimular su mente para evitar el aburrimiento. Los juegos que desafían su intelecto, como rompecabezas y juguetes interactivos, son excelentes opciones. Estos ejercicios mentales lo mantienen ocupado y refuerzan su capacidad de concentración y aprendizaje, contribuyendo a su salud integral.

Alimentación del Akita Inu

Akita Inu atento y en guardia.

La alimentación es un aspecto importante que guarda estrecha relación con la salud de tu Akita Inu. Una dieta equilibrada y nutritiva ayudará a mantener la energía y propiciar el bienestar general.

Requisitos nutricionales

Esta especie necesita una dieta rica en proteínas de alta calidad para mantener su salud y energía a lo largo de su vida. Las carnes magras, como pollo, pavo y carne de res, junto con pescado, son esenciales para promover un desarrollo muscular adecuado y fortalecer su sistema inmunológico.

Las verduras frescas, como zanahorias, espinacas y calabazas, aportan vitaminas y minerales fundamentales para su bienestar. Se recomienda evitar los alimentos procesados en la medida de lo posible, ya que a menudo contienen aditivos, conservantes y un exceso de grasas no saludables que pueden afectar su salud a largo plazo.

Alimentación de cachorros

Los cachorros requieren una dieta natural que favorezca su crecimiento y desarrollo adecuado. Es importante ofrecerles una alimentación equilibrada. Los cachorros deben comer varias veces al día, con porciones más pequeñas, para asegurar una digestión adecuada y una absorción óptima de nutrientes.

Dieta para adultos y mayores

Los adultos necesitan una dieta equilibrada con suficientes proteínas y grasas saludables para mantener su energía y musculatura. A medida que envejecen, es importante ajustar su dieta.

Los perros mayores, que suelen tener menos actividad física, pueden requerir una reducción en las calorías para prevenir el aumento de peso. Además, se deben incluir alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 para ayudar a mantener las articulaciones y la salud general.

Es preciso que la dieta de los perros mayores esté adaptada a sus necesidades específicas para asegurar su bienestar a largo plazo.

Consejos prácticos para la alimentación adecuada

Para asegurar una alimentación para el Akita Inu adecuada, hay que seguir las recomendaciones de porciones según el tamaño, la edad y el nivel de actividad del perroControlar las porciones evita problemas como la obesidad o la malnutrición. 

Además, optar por ingredientes naturales para perros siempre que sea posible tiene beneficios, ya que los alimentos frescos y sin procesar mejoran la digestión y contribuyen a una salud general óptima. Una dieta equilibrada y adecuada para su etapa de vida asegurará que tu mascota tenga una vida larga y saludable.

Cuidados y mantenimiento

Akita Inu caminando junto a su dueño.

Estos ejemplares requieren de atención regular y dedicación.

Cuidar su salud digestiva

La salud digestiva es un aspecto importante que no podemos descuidar. Revisa que tenga acceso constante a agua fresca y controla la dieta para evitar problemas gastrointestinales.

Higiene y cuidado del pelaje

El pelaje denso requiere un cuidado constante para mantenerse saludable y libre de enredos. Es importante cepillarlo regularmente para eliminar el pelo muerto y evitar la formación de nudos.

Se recomienda hacerlo al menos una vez a la semana, aunque durante la temporada de muda puede ser necesario un cepillado más frecuente. Esto contribuye a mejorar la apariencia del pelaje y favorece la salud de la piel al prevenir irritaciones.

Necesidades de baño, cuidado de uñas y cepillado dental

El baño debe hacerse solo cuando sea necesario. Un exceso en este sentido puede eliminar los aceites naturales de la piel. Además, cepillar sus dientes regularmente es una forma adecuada de cuidar la salud dental. Recortar las uñas regularmente es otra manera de evitar problemas de movilidad.

Visitas al veterinario

Las visitas regulares al veterinario son muy importantes para garantizar una salud óptima de tu compañero fiel. Estas consultas periódicas permiten realizar un seguimiento continuo de su bienestar y detectar cualquier signo temprano de enfermedades.

Además, permiten actualizar las vacunas, desparasitar al perro y prevenir posibles problemas de salud. Un control constante asegura que tu mascota tenga una vida saludable y libre de complicaciones.

Entrenamiento y educación

El entrenamiento de un Akita Inu requiere paciencia y consistencia. Estos perros son inteligentes, pero pueden ser algo desobedientes.

Estrategias de entrenamiento

  • Refuerzo positivo: utiliza recompensas como golosinas, elogios y caricias para motivarlo durante el entrenamiento. Este tipo de refuerzo fortalece el vínculo y fomenta un aprendizaje positivo. Asociar las acciones correctas con recompensas facilita la adquisición de nuevos comportamientos y mejora su disposición a seguir órdenes.
  • Socialización: procura que interactúe con otros perros y personas desde una edad temprana. La socialización temprana ayuda a prevenir comportamientos agresivos o temerosos en el futuro. Exponlo a diferentes situaciones, sonidos y olores para que se convierta en un animal más equilibrado y adaptable.
  • Sesiones cortas: las sesiones de entrenamiento deben ser breves y entretenidas para mantener al perro interesado. Evita entrenamientos largos o monótonos a fin de prevenir el aburrimiento y la falta de concentración. Las sesiones cortas permiten una mejor retención de la información y un aprendizaje más eficiente, asegurando que se divierta mientras aprende.

Salud y problemas comunes

La salud del Akita Inu puede verse afectada por ciertas afecciones.

Problemas de salud comunes

  • Displasia de cadera: esta condición afecta la articulación de la cadera, provocando dolor y dificultad para moverse. Es importante realizar controles veterinarios regulares para monitorizar la salud articular y detectar cualquier problema de manera temprana, lo que permite un tratamiento adecuado.
  • Problemas tiroideos: son susceptibles a enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo. Las revisiones periódicas son esenciales para detectar alteraciones en la tiroides, previniendo complicaciones graves y asegurando que el perro mantenga un equilibrio hormonal saludable.
  • Cáncer: algunos pueden desarrollar diferentes tipos de cáncer. La detección temprana aumenta las probabilidades de un tratamiento efectivo. Nuevamente, realizar revisiones de salud periódicas es fundamental para identificar los posibles signos de esta enfermedad a tiempo.

Requisitos de vivienda

Akita Inu caminando al aire libre.

El ambiente donde vive tu amigo peludo está directamente relacionado con su bienestar.

Espacio adecuado

Esta raza se siente mucho más feliz y cómoda en un entorno espacioso, ya que tiene mucha energía y necesita espacio para moverse. En un jardín amplio o un patio cerrado puede jugar, explorar y ejercitarse a su ritmo. Todo esto favorece notablemente su bienestar físico y emocional. Además, tener suficiente espacio contribuye a su felicidad y a una vida más saludable.

Consideraciones climáticas 

Aunque esta raza es naturalmente resistente al frío, necesita protección en climas cálidos para mantenerse cómoda. En verano, asegúrate de proporcionarle un lugar fresco y sombreado, ya que la exposición prolongada al calor puede causar sobrecalentamiento y poner en riesgo su salud.

Revisa que tenga acceso a áreas frescas durante los días calurosos. Este es una excelente forma de garantizar  que se mantenga cómodo y saludable, especialmente cuando las temperaturas son elevadas.

Compatibilidad con la familia

El Akita Inu puede ser un excelente compañero familiar si se le ofrece la atención y socialización adecuadas.

Interacción con niños

Generalmente, estos perros son buenos con los niños, pero siempre es importante mantener una supervisión constante durante su interacción. Es necesario enseñar a los niños a respetarlo, dándoles pautas claras sobre cómo tratarlo con cuidado y consideración.

Esto asegura una relación segura entre el perro y los niños, evitando malentendidos y promoviendo un ambiente de respeto mutuo.

Convivencia con otras mascotas

La socialización temprana tiene un efecto positivo en el animal y facilita un buen comportamiento en la adultez. Si se les introduce correctamente desde cachorros, pueden convivir pacíficamente con otras mascotas.

No obstante, es importante tener en cuenta que algunos pueden ser dominantes con otros perros, especialmente del mismo sexo. Por eso, es necesario un proceso de socialización constante y supervisada para asegurar una convivencia tranquila y equilibrada con otras mascotas.

Actividades y deportes recomendados

Akita Inu listo para el paseo.

El Akita Inu es un perro versátil que puede participar en diversas actividades y deportes. Mantenerlo activo favorece la salud física y mental.

Deportes caninos

  • Agilidad: las competiciones de agilidad son una excelente forma de mantenerlo en forma física y mentalmente estimulado. A través de este tipo de entrenamiento, el peludo puede desarrollar su coordinación, reflejos y habilidades para superar obstáculos.
  • Rastreo: esta actividad le permite utilizar su agudo sentido del olfato, lo que no solo es estimulante, sino también una forma divertida de poner a prueba sus capacidades.
  • Caminatas: los paseos largos son ideales para que libere energía acumulada, mientras fortalece el vínculo emocional con su cuidador. Además, son una excelente forma de disfrutar juntos del aire libre.

Consejos para potenciales dueños

Si estás considerando adoptar un Akita Inu, aquí hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta:

  • Investiga sobre la raza: conocer las características, temperamento y necesidades específicas de estos ejemplares te permitirá entender mejor cómo integrarlos en tu hogar.
  • Prepara tu hogar adecuadamente: asegúrate de que el espacio sea seguro y cómodo para tu nuevo compañero. Crea un área designada donde pueda descansar y jugar sin peligros.
  • Dedica tiempo para el entrenamiento y socialización: los akitas requieren un entrenamiento constante y una socialización adecuada desde cachorros. Esto les ayudará a desarrollar un comportamiento equilibrado y amigable.
  • Mantén una dieta equilibrada y natural: una alimentación de calidad repercute en la óptima salud de tu akita. Opta por una dieta rica en proteínas y evita los alimentos procesados.
  • Visita al veterinario regularmente: las revisiones veterinarias son particularmente importantes ya que ayudan a prevenir enfermedades y a mantener la salud de tu perro. Las vacunas asegurarán que tu amigo fiel esté en óptimas condiciones.

Preguntas frecuentes sobre el Akita Inu

Akita Inu dentro de casa.

¿Son los Akitas buenos perros de familia?

, los Akitas pueden ser excelentes perros de familia, siempre que se les ofrezca la socialización y el entrenamiento adecuados desde una edad temprana. Su lealtad y amor por los miembros de la familia son características notables de esta raza.

¿Son difíciles de entrenar?

Aunque usualmente son obstinados también son perros muy inteligentes que pueden aprender comandos y trucos con el enfoque correcto. El uso del refuerzo positivo y la paciencia durante el entrenamiento son factores clave para lograr buenos resultados.

¿Son buenos con extraños?

Generalmente, los Akitas son reservados con extraños. Sin embargo, pueden socializar adecuadamente si se les introduce de forma correcta y gradual en nuevas situaciones. 

¿Tienen un instinto de caza fuerte?

, los Akitas tienen un fuerte instinto de caza debido a su herencia como perros de caza en Japón. Esto significa que pueden ser propensos a perseguir animales pequeños si no se les supervisa adecuadamente.

¿Cuál es su reacción ante el frío?

Debido a su denso pelaje, los Akitas son bastante resistentes al frío. Disfrutan de actividades al aire libre en climas fríos, pero también necesitan un refugio adecuado y no deben permanecer expuestos a temperaturas extremas por mucho tiempo. 

¿Qué tipo de juguetes prefieren?

Los Akitas tienden a disfrutar de juguetes resistentes que pueden morder. Opciones de goma dura, pelotas o de cuerda son ideales para satisfacer su necesidad de masticar y jugar.