Enfermedades en perros

¿Qué es la insuficiencia renal en perros?

JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022

La insuficiencia renal en perros se da básicamente porque los riñones no pueden lograr hacer correctamente su función. Por desgracia, es una patología bastante frecuente, generalmente a consecuencia de una mala alimentación y cuidados.

Los riñones son órganos muy importantes que se encargan de diversas funciones vitales, como, por ejemplo, la eliminación de desechos y del exceso de líquido en el cuerpo gracias a la orina. Cuando existe un fallo renal, se generan alteraciones negativas que impactan en la calidad de vida de los perros.

¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!

¿Qué tipos de insuficiencia renal existen?

Insuficiencia renal aguda

Esta se presenta de forma repentina y el riñón deja de funcionar de golpe. Puede ocurrir en perros jóvenes y/o mayores. Si se descubre a tiempo, hay tratamiento, pero también existe riesgo de que sea mortal o de que se convierta en crónica.

Insuficiencia renal crónica

En las insuficiencias renales crónicas, esta se presenta y va perdurando en el tiempo. El riñón va perdiendo capacidades poco a poco. Este tipo de insuficiencia se presenta mayoritariamente en perros adultos o séniors.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Mayor cansancio.
  • Mayor inapetencia.
  • Vómitos.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Úlceras o llagas en la boca.
  • Desorientación.
  • Muchas ganas de orinar o se reduce la frecuencia con la que se orina.
  • Orinas con sangre.
  • Pérdida de peso.
  • Deshidratación.
  • Hipertensión arterial.
  • Anemia /Letargia / Depresión.
  • Halitosis (aliento urémico).
  • Polidipsia.

Diagnóstico clínico y tratamiento

Acudiremos a nuestro veterinario de confianza que le realicen las pruebas adecuadas. Se podrán hacer:

  1. Análisis de sangre
  2. Análisis de orina
  3. Ecografía renal

Según los resultados, habrá que actuar de una manera u otra, pero principalmente tenemos que:

  • Aplicar cambios a la dieta.
  • Suministrar medicamentos.
  • Suero intravenoso (casos graves).
  • Mantener hidratado al peludo.

¿Cómo modificamos la dieta?

Deberemos evitar sobre todo alimentos que sean altos en purinas, potasio, fósforo y sodio. Esto no significa que debamos excluir dichos componentes, pero deberemos reducir las cantidades o buscar alimentos que contengan pocas proporciones de estos.

Una dieta hidratada, ya sea casera o comercial, siempre va a ser la mejor opción, ya que los alimentos con agua hacen que el peludo se mantenga hidratado sin necesidad explícita de que ingieran agua; manteniendo así su sistema urinario y los riñones hidratados.

Siempre aconsejamos contactar con un nutricionista canino o un veterinario holístico para que nos pueda ayudar a adaptar la dieta a la patología y a las necesidades de cada perrito.

Existen algunos suplementos naturales y funcionales que pueden aportar muchísimos beneficios y ayudar en la mejora y recuperación del perro, tales como:

  • Ácidos grasos omega
  • Antioxidantes como vitaminas E, C, taurina, carotenoides y flavonoides.
  • Complemento de coenzima Q10: ayuda a reducir los valores de creatinina.
  • Ortosifón: es una especie de planta que contribuye al filtrado renal (disponible en herbolario).
  • Suplementos ricos en vitaminas del grupo B.

Para cualquier duda en relación a la receta de tarta de cumpleaños para nuestro perro, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.

¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.

 

Los más leídos